Augurio de Tarragona para niños
Datos para niños San Augurio de Tarragona |
|||
---|---|---|---|
Martirio de Fructuoso, Augurio y Eulogio
|
|||
Información personal | |||
Nacimiento | Siglo II | ||
Fallecimiento | 21 de enero del 259 Anfiteatro de Tarraco (Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco, España) |
||
Sepultura | Cementerio paleocristiano de Tarragona | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Diácono católico | ||
Información religiosa | |||
Festividad | 20 de enero | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
reconocimientos
|
|||
San Augurio de Tarragona fue un importante líder religioso cristiano que vivió en la antigua ciudad de Tarraco (hoy Tarragona, España). Nació en el Siglo II y se desempeñó como diácono, un cargo de ayuda en la iglesia. También se le conoce como Augurino.
Augurio es recordado por su valentía. Perdió la vida el 21 de enero del año 259. Esto ocurrió junto al obispo Fructuoso de Tarragona y otro diácono llamado Eulogio de Tarragona.
Contenido
¿Por qué es importante San Augurio?
San Augurio y sus compañeros son figuras clave en la Historia del Cristianismo en España. Se cree que fueron los primeros cristianos en España de los que se tiene registro escrito que perdieron la vida por sus creencias. Su historia nos ayuda a entender los desafíos que enfrentaron los primeros seguidores del cristianismo.
La persecución en Tarraco
En el año 259, los emperadores romanos Valeriano y Galerio ordenaron una persecución contra los cristianos. Durante este tiempo, muchas personas que seguían la fe cristiana fueron perseguidas. San Augurio, Fructuoso y Eulogio fueron arrestados en Tarraco.
¿Dónde perdieron la vida?
Los tres líderes religiosos fueron llevados al Anfiteatro de Tarraco. Este lugar era un gran edificio donde se realizaban espectáculos públicos en la antigua Roma. Allí, San Augurio y sus compañeros fueron ejecutados. Su valentía al mantener sus creencias es un ejemplo para muchos.
¿Dónde descansan sus restos?
Los restos de San Augurio y sus compañeros fueron sepultados en el Cementerio paleocristiano de Tarragona. Este es un lugar histórico muy importante. Nos muestra cómo eran los entierros de los primeros cristianos en la región.
Celebraciones y reconocimientos
La Iglesia católica venera a San Augurio. Su festividad se celebra cada 20 de enero. Es un día para recordar su vida y su legado.
El Año Jubilar de Tarragona
Entre los años 2008 y 2009, se celebró un año jubilar especial en la Archidiócesis de Tarragona. Esto fue para conmemorar el 1750 aniversario de la muerte de San Augurio, Fructuoso y Eulogio. El papa Benedicto XVI declaró este año jubilar. Fue una ocasión importante para recordar la historia de estos valientes cristianos.