robot de la enciclopedia para niños

Attalea cohune para niños

Enciclopedia para niños

El corozo (Attalea cohune) es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las palmas, conocida como Arecaceae.

Datos para niños
Corozo
Atriplex lindleyi.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Género: Attalea
Especie: A. cohune
Mart.
Sinonimia

Orbignya cohune (Mart.) Dahlgren ex Standl.; Orbignya dammeriana Barb.Rodr.

¿Qué es el Corozo?

El corozo es una palmera grande que se encuentra en varias regiones de América. Su nombre científico es Attalea cohune. Es una planta importante en los lugares donde crece, tanto por su apariencia como por los usos de su fruto.

¿Cómo es la Palma de Corozo?

Esta palma puede medir entre 3 y 15 metros de altura. Su tronco es grueso, de 30 a 50 centímetros de ancho, y no tiene espinas.

Sus hojas son muy largas, de 10 a 15 metros, y se agrupan en la parte superior del tronco. Estas hojas se curvan hacia abajo en las puntas y tienen hasta 200 pares de folíolos (pequeñas hojas).

Las flores del corozo son pequeñas y de color amarillo. Crecen en grupos colgantes que pueden medir entre 1 y 1.5 metros de largo. Los frutos son ovalados, de unos 6 por 4.5 centímetros, y cambian de color a un tono rojizo o verde-marrón cuando maduran. Cada fruto contiene una sola semilla.

¿Dónde Crece el Corozo?

El corozo se encuentra desde México y América Central hasta Colombia. En México, se distribuye en varios estados como Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

¿Qué Necesita el Corozo para Crecer?

Estas palmas suelen crecer en suelos arenosos, cerca de la costa, donde pueden alcanzar el agua subterránea. Son muy comunes en las zonas tropicales de México.

El corozo se desarrolla bien en bosques tropicales húmedos. También se le puede ver en terrenos con colinas, en los restos de bosques y como árboles solitarios en áreas de pastizales.

¿Para Qué se Usa el Fruto del Corozo?

El fruto del corozo es un tipo de coco. Cuando se le quita la cáscara, se encuentra una pulpa amarilla que se puede comer. La semilla de este fruto, llamada "coquito", se usa para extraer aceite de coco. Este aceite y otras partes del fruto también se utilizan en la preparación de comidas tradicionales.

¿Está en Peligro el Corozo?

En México, la palma de corozo ha sido reemplazada en algunas zonas por la palma de coco (Cocus nucífera). Esto se debe a que la palma de coco es más rentable para las personas.

En México, el corozo está clasificado como una especie "Sujeta a Protección Especial" según la Norma Oficial Mexicana (NOM059). Sin embargo, no está en la lista roja de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) ni en la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).

En Colombia, un estudio reciente indica que el corozo está en peligro. Esto se debe a que muchos de sus hábitats han sido dañados para crear áreas de ganadería. Las palmas que sobreviven en estas zonas no logran reproducirse de forma natural.

kids search engine
Attalea cohune para Niños. Enciclopedia Kiddle.