Atriplex paludosa para niños
Datos para niños Atriplex paludosa |
||
---|---|---|
![]() Atriplex paludosa en Altona Coastal Park, Victoria
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Tribu: | Atripliceae | |
Género: | Atriplex | |
Especie: | Atriplex paludosa R.Br. |
|
Atriplex paludosa es un tipo de arbusto que vive muchos años, lo que significa que no muere después de una temporada, sino que sigue creciendo. Pertenece a la familia de las amarantáceas, un grupo de plantas que incluye muchas especies diferentes. Esta planta es originaria de Australia.
Contenido
Atriplex paludosa: El Arbusto de los Pantanos
¿Cómo es el Atriplex paludosa?
Este arbusto crece de forma recta y puede alcanzar hasta un metro de altura. Sus hojas tienen forma ovalada y miden entre uno y cuatro centímetros de largo, y de 2 a 15 milímetros de ancho.
¿Dónde vive el Atriplex paludosa?
El Atriplex paludosa se encuentra en varias regiones de Australia. Puedes hallarlo en el suroeste de Australia Occidental, en Australia del Sur, en Victoria y en las zonas cercanas a la costa de Tasmania.
¿Quién descubrió el Atriplex paludosa?
La planta Atriplex paludosa fue descrita por primera vez por un científico llamado Robert Brown. Él publicó su descripción en un libro titulado Prodromus Florae Novae Hollandiae en el año 1810.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Atriplex es una palabra en latín que se usaba para referirse a este tipo de plantas.
La palabra paludosa también viene del latín y significa "pantanosa" o "de los pantanos". Esto nos da una pista sobre los lugares donde suele crecer esta planta.