Atractylis preauxiana para niños
Datos para niños Atractylis preauxiana |
||
---|---|---|
![]() Illustration original en Carl Heinrich Bipontinus Schultz, Histoire Naturelle des Îles Canaries, 1846
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Carduoideae | |
Tribu: | Cynareae | |
Subtribu: | Carlininae | |
Género: | Atractylis | |
Especie: | Atractylis preauxiana Sch.Bip., 1846 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La Atractylis preauxiana es una especie de planta arbustiva pequeña. Pertenece al género Atractylis y a la familia Asteraceae. Esta planta es única de las Islas Canarias, lo que significa que solo crece allí de forma natural.
Contenido
¿Cómo es la Atractylis preauxiana?
Esta planta es un arbusto pequeño que crece en forma de cojín. Puede alcanzar hasta 30 centímetros de altura. Sus hojas son alargadas y estrechas, como lanzas. Miden hasta 3 centímetros de largo.
Las hojas están cubiertas de una capa densa de pelos, lo que les da un aspecto plateado. Tienen espinas en los bordes y una espina más dura en la punta.
Las flores de la Atractylis preauxiana crecen en grupos llamados capítulos. Estos capítulos son solitarios y aparecen en la parte superior de la planta. Están rodeados por unas brácteas (hojas modificadas) espinosas por fuera y suaves como algodón por dentro. Las flores de los bordes suelen ser blancas o de color crema. A veces, pueden ser de un tono rosado.
¿Dónde vive la Atractylis preauxiana?
La Atractylis preauxiana es una planta endémica de las Islas Canarias. Esto significa que solo se encuentra en este archipiélago. Su presencia es muy específica y se limita a las islas de Gran Canaria y Tenerife.
¿Quién descubrió y nombró esta planta?
La Atractylis preauxiana fue descrita por primera vez por Carl Heinrich Bipontinus Schultz. Él era un naturalista que la publicó en su libro Histoire Naturelle des Îles Canaries en el año 1846. En este libro, no solo la describió, sino que también incluyó un dibujo de la planta.
¿Qué significa el nombre de la planta?
El nombre Atractylis viene del latín y del griego. Se relaciona con la palabra "huso", que es una herramienta para hilar. Antiguamente, se usaba para nombrar una planta espinosa con flores amarillas. Esta planta se utilizaba para cardar (desenredar) la lana.
El nombre preauxiana se puso en honor a Louis Despréaux Saint-Sauveur. Él fue un naturalista francés que recolectó esta planta en las Islas Canarias.
¿Tiene otros nombres?
Sí, a veces se le conoce también como Centaurea preauxiana. En las Islas Canarias, la gente la llama comúnmente piñamar.