Atelopus bomolochos para niños
Datos para niños Atelopus bomolochos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Atelopus | |
Especie: | A. bomolochos Peters, 1973 |
|
Atelopus bomolochos es un tipo de anfibio muy especial, conocido como sapo arlequín. Pertenece a la familia de los Bufonidae, que son sapos. Este sapo es único porque solo se encuentra en un lugar del mundo.
Contenido
¿Qué es el Sapo Arlequín de Azuay?
El Atelopus bomolochos es un pequeño sapo de colores llamativos. Es un anfibio, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Como todos los sapos, tiene una piel especial que le permite respirar y absorber agua. Fue descubierto por el científico James A. Peters en 1973.
¿Dónde Vive el Sapo Arlequín de Azuay?
Este sapo es endémico de Ecuador, un país en América del Sur. Esto quiere decir que solo vive allí y en ningún otro lugar del planeta. Su hogar natural incluye las montañas secas y las praderas altas. También le gusta vivir cerca de los ríos y en zonas de pasto.
¿Por Qué Está en Peligro el Sapo Arlequín?
Lamentablemente, el Atelopus bomolochos está en peligro crítico de extinción. Esto significa que hay muy pocos de estos sapos en el mundo y podrían desaparecer para siempre. La principal razón de su peligro es la pérdida de su hogar natural.
¿Cómo se Descubrió una Nueva Población?
Durante muchos años, se pensó que este sapo había desaparecido. Desde 1990, nadie había visto un Atelopus bomolochos. Pero en 2015, ¡hubo una gran noticia! Se encontró una nueva población de estos sapos en la provincia de Azuay, en Ecuador. Este descubrimiento dio esperanza para la conservación de la especie.
Véase también
En inglés: Azuay stubfoot toad Facts for Kids