Atelognathus patagonicus para niños
Atelognathus patagonicus es una especie de anfibio que pertenece a la familia Batrachylidae. Es un tipo de rana que vive en el agua.
Datos para niños Atelognathus patagonicus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Batrachylidae | |
Género: | Atelognathus | |
Especie: | A. patagonicus (Gallardo, 1962) |
|
Sinonimia | ||
Batrachophrynus patagonicus Gallardo, 1962 |
||
Contenido
¿Dónde vive la rana patagónica?
Esta rana es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico. Vive en el noroeste de la Patagonia argentina. Se ha encontrado en lagunas aisladas de la meseta volcánica de Neuquén.
Hábitat y altura
La rana patagónica habita entre los 1265 y los 1410 m s. n. m.. Su hogar principal es el Parque Nacional Laguna Blanca y sus alrededores.
¿Cómo es su hogar acuático?
Esta especie es principalmente acuática. Vive en lagunas y lagos que tienen agua todo el tiempo o casi todo el tiempo. Estos lugares tienen mucha vegetación acuática, como la planta llamada gambarusa (Myriophyllum sp.). Una característica importante de estas lagunas es que no hay peces.
¿De qué se alimenta la rana patagónica?
La rana patagónica se alimenta de pequeños crustáceos, larvas y fitoplancton (plantas microscópicas).
¿Quién se alimenta de la rana patagónica?
A su vez, esta rana es alimento para algunas aves acuáticas. Entre ellas se encuentran los macacitos, las gaviotas y las garzas.
¿Por qué está en peligro la rana patagónica?
La rana patagónica se encuentra amenazada de extinción. Esto se debe a que su hábitat natural está desapareciendo.
La historia de Laguna Blanca
En la Laguna Blanca, la especie desapareció debido a la introducción de peces percas. Estos peces fueron introducidos para fomentar la pesca deportiva.
Efectos de la introducción de percas
El aumento de la población de percas tuvo varios efectos negativos:
- Las percas redujeron el zooplancton (animales microscópicos) que era alimento para las ranas.
- La vegetación acuática, que era el hogar de las ranas, disminuyó hasta desaparecer.
- Las percas también se comieron a las ranas.
- Como resultado, las aves acuáticas se alejaron porque ya no encontraban alimento.
Véase también
En inglés: Atelognathus patagonicus Facts for Kids