Ateleia salicifolia para niños
Datos para niños Ateleia salicifolia |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Swartzieae | |
Género: | Ateleia | |
Especie: | Ateleia salicifolia Mohlenbr. |
|
La Ateleia salicifolia es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Fabaceae. Esta familia es muy grande e incluye a las legumbres, como los frijoles y los guisantes. Este árbol es originario de Cuba, una isla en el Mar Caribe.
Contenido
¿Qué es la Ateleia salicifolia?
La Ateleia salicifolia es un árbol pequeño. Es una especie única que solo se encuentra en ciertas partes de Cuba. Su nombre científico, salicifolia, significa que sus hojas se parecen a las del sauce.
¿Dónde vive este árbol?
Este árbol crece en los bosques secos. Se le puede encontrar específicamente en la parte sur de la sierra de Escambray. Esta sierra es una cadena de montañas ubicada en el centro de Cuba.
La Ateleia salicifolia es considerada una especie vulnerable. Esto significa que su población es pequeña y podría estar en riesgo de desaparecer si no se protege su hábitat.
¿Quién descubrió la Ateleia salicifolia?
La Ateleia salicifolia fue descrita por primera vez por un científico llamado Robert H. Mohlenbrock. Él publicó su estudio sobre esta planta en una revista científica llamada Webbia en el año 1962. Describir una especie significa que se le da un nombre oficial y se registran sus características.
Véase también
En inglés: Ateleia salicifolia Facts for Kids