Asurnasirpal II para niños
Datos para niños Asurnasirpal II |
||
---|---|---|
Rey de Asiria | ||
![]() Estela de alabastro de Asurnasirpal II (Museo Británico).
|
||
Reinado | ||
883 a. C. - 859 a. C. | ||
Predecesor | Tukulti-Ninurta II | |
Sucesor | Salmanasar III | |
Información personal | ||
Nombre completo | Aššur-nāṣir-apli | |
Nacimiento | Siglo X a. C. |
|
Fallecimiento | 859 a. C. |
|
Familia | ||
Dinastía | Neoasiria | |
Padre | Tukulti-Ninurta II | |
Cónyuge | Mullissu-mukannishat-Ninua | |
Hijos | Salmanasar III | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soberano y comandante militar | |

Asurnasirpal II (en acadio: Aššur-nāṣir-apli; que significa: "Assur es el guardián del heredero") fue un importante rey de Asiria. Gobernó entre los años 883 a. C. y 859 a. C. Es recordado por su fuerte liderazgo y por haber fundado la ciudad de Kalhu (hoy conocida como Nimrud). Esta ciudad se convirtió en la nueva capital de su reino.
Asurnasirpal II tomó el trono en 883 a. C., sucediendo a su padre, Tukulti-Ninurta II. El reinado de su padre había fortalecido a Asiria. Esto preparó el camino para que, bajo Asurnasirpal II, Asiria se convirtiera en una de las naciones más poderosas del Oriente Próximo. Durante su gobierno, Asurnasirpal II llevó a cabo un gran plan de expansión.
Primero, conquistó territorios al norte de Asia Menor hasta Nairi. También recibió tributos de Frigia. Luego, avanzó hacia Aram (la actual Siria). Allí, conquistó a los arameos y hititas que vivían entre el río Khabur y el Éufrates. Su manera de gobernar provocó algunas revueltas, pero él las controló con firmeza.
Contenido
El Reinado de Asurnasirpal II
Campañas Militares y Expansión Asiria
Asurnasirpal II realizó 14 campañas militares durante su reinado. Estas campañas ayudaron a Asiria a controlar sus nuevas tierras en Mesopotamia y el Líbano.
Varias de estas campañas se dirigieron al norte. Allí, el estado arameo de Bit Zamani (en la actual Turquía) se rebeló dos veces. Las tropas asirias lograron controlar la situación. Para asegurar su poder, Asurnasirpal II animó a colonos asirios a vivir en Tushhan. Esta ciudad estaba en la ruta hacia Amedi, la capital de Bit Zamani.
Hacia el este, desde la ciudad de Kilizi, Asiria consolidó su control sobre las montañas Montes Zagros. Construyeron una fortaleza llamada Dur Assur ("Fortaleza de Assur").
Babilonia, al sur, y Bit Adini, en la cuenca del Éufrates, intentaron que pequeños estados se rebelaran contra Asiria. Asurnasirpal II los detuvo con decisión. Luego, se concentró en atacar Bit Adini.
Al oeste, hacia el mar Mediterráneo, ocupó la ciudad de Aribua. Allí también estableció colonos asirios. Más tarde, al seguir la costa hacia el Líbano, hizo alianzas con ciudades fenicias. Estas ciudades querían tener buenas relaciones con el poderoso reino asirio y le ofrecieron tributo. Por esta razón, Asurnasirpal II no destruyó las ciudades fenicio-cananeas que conquistó.
No logró conquistar Tiro, que bajo Itobaal I estableció Kitim en Chipre y abrió rutas comerciales por el Egeo, en Rodas y Mileto. Las ciudades que pagaban tributo se convirtieron en una fuente importante de materiales. Estos materiales eran usados para sus ejércitos y sus grandes proyectos de construcción. Necesitaba hierro para las armas, madera de cedro del Líbano para construir, y oro y plata para pagar a sus soldados.
Sobre los habitantes de los territorios que conquistaba, Asurnasirpal II escribió:
“Los reasenté en sus pueblos y casas abandonados. Les impuse más tributos e impuestos que nunca antes: caballos, mulas, bueyes, ovejas, vino y trabajo”.
El Gran Palacio de Kalhu
Las expediciones militares de Asurnasirpal II le dieron los recursos para construir la ciudad de Kalhu. Esta fue su nueva capital. La ciudad fue reconstruida por completo sobre los restos de una antigua ciudad que estaba abandonada.
El rey trajo gente de los territorios conquistados para que vivieran en Kalhu. La ciudad llegó a tener unos 16.000 habitantes. Esto se sabe por la estela del banquete, un documento que describe una gran fiesta que el rey ofreció. A esta fiesta asistieron los habitantes de la nueva ciudad, importantes visitantes de otros países y la corte del rey.
En el palacio real de Kalhu, se hicieron por primera vez relieves escultóricos. Estos relieves mostraban las campañas militares y las cacerías del rey. Desde entonces, este tipo de decoración se volvió común en los palacios asirios. Hoy en día, se pueden ver muchos ejemplos de estos relieves en museos de Europa y Estados Unidos.
Legado de Asurnasirpal II
Los palacios, templos y otros edificios que Asurnasirpal II mandó construir muestran un gran avance en la riqueza y el arte de Asiria. Él es conocido por su fuerte liderazgo. Utilizó a personas de los pueblos conquistados para construir Kalhu (Nimrud), su nueva capital asiria. Allí, levantó muchos monumentos impresionantes.
También fue un gobernante muy inteligente. Se dio cuenta de que podía controlar mejor su imperio si ponía a gobernadores asirios en los territorios. Esto era más efectivo que depender de los gobernantes locales que solo pagaban tributo.
Véase también
En inglés: Ashurnasirpal II Facts for Kids