Aspartamo para niños
Datos para niños Aspartamo |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
N-(L-α-Aspartil)-L-fenilalanina, 1-metil ester |
||
Identificadores | ||
Número CAS | 22839-47-0 | |
Código ATC | No adjudicado | |
PubChem | 134601 | |
DrugBank | DB00168 | |
ChemSpider | 118630 | |
ChEBI | 419133535 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C14H18N2O5 | |
Peso mol. | 294,30 g/mol | |
O=C(O)C[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(=O)OC)Cc1ccccc1
|
||
Datos físicos | ||
Densidad | 1347 g/cm³ | |
Solubilidad en agua | muy poco soluble mg/mL (20 °C) | |
El aspartamo es un edulcorante artificial. Fue descubierto en 1965 por una empresa farmacéutica. Es un tipo de endulzante que no aporta calorías.
En 1985, la compañía Monsanto compró la empresa que lo descubrió. Luego, vendió la parte del negocio del aspartamo a otra compañía. Las patentes del aspartamo en Europa y Estados Unidos terminaron en 1987 y 1992, respectivamente. Esto permitió que otras empresas también pudieran fabricarlo.
El aspartamo se usa en muchos alimentos y bebidas en todo el mundo. Se vende bajo diferentes nombres de marca, como Natreen y Canderel. En Europa, se le conoce con el código E 951.
Es mucho más dulce que el azúcar común. Se calcula que es entre 150 y 200 veces más dulce. Esto significa que se necesita muy poca cantidad para endulzar.
Contenido
¿Cómo se descubrió el aspartamo?
El aspartamo fue descubierto por accidente en 1965. Un científico llamado James M. Schlatter estaba trabajando en un medicamento para las úlceras. Sin querer, derramó un poco de la sustancia en su mano. Al lamerse el dedo, notó que tenía un sabor dulce.
El aspartamo es un polvo blanco y sin olor. Se forma a partir de dos aminoácidos: el ácido aspártico y la fenilalanina. Es unas 200 veces más dulce que el azúcar. Se puede usar para endulzar postres, bebidas y chicles. Aunque no deja un sabor amargo como otros edulcorantes, su sabor puede cambiar un poco al mezclarse con otros alimentos. Cuando lo consumes, tu cuerpo lo transforma en sus aminoácidos originales.
¿Es seguro el aspartamo para la salud?
El aspartamo ha sido evaluado por muchas agencias de salud. Más de noventa países lo han declarado seguro para el consumo humano. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos lo considera uno de los aditivos más estudiados. Afirman que su seguridad está muy bien confirmada.
Más de 100 organizaciones de salud han revisado la seguridad del aspartamo. El Comité Conjunto de Expertos de la FAO/OMS ha establecido una cantidad segura para consumir cada día. Esta cantidad se llama Ingesta Diaria Admisible (IDA). Para el aspartamo, la IDA es de 40 miligramos por cada kilogramo de peso corporal. La FDA establece una IDA de 50 miligramos por kilogramo.
A pesar de esto, han surgido algunas discusiones y rumores sobre el aspartamo. Algunos estudios en ratones sugirieron que el consumo de mucho aspartamo podría aumentar la sensibilidad a ciertas sustancias que causan convulsiones.
En 2005, un estudio de la Fundación Ramazzini reavivó la discusión. Este estudio, realizado con ratas, sugirió que el aspartamo podría estar relacionado con el desarrollo de ciertas enfermedades. Sin embargo, la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) y la FDA evaluaron este estudio. Concluyeron que tenía errores en su método y mantuvieron que el aspartamo es seguro.
En 2010, se publicaron más artículos con conclusiones similares. Pero la EFSA volvió a revisar estas investigaciones. Concluyó que no había una relación clara entre el aspartamo y las enfermedades mencionadas. La EFSA también señaló que el diseño de esos estudios no era adecuado.
En diciembre de 2013, la EFSA publicó un informe importante. En él, reafirmó que la Ingesta Diaria Admisible de 40 mg/kg al día es segura. Esta cantidad es segura para todas las personas, incluyendo bebés, niños y mujeres embarazadas. Los expertos concluyeron que el aspartamo no afecta el cerebro, el sistema nervioso, el comportamiento o la capacidad de pensar. También descartaron que cause enfermedades graves o daños en los genes.
En julio de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) clasificó el aspartamo como "posiblemente relacionado con ciertas enfermedades" para los seres humanos. Esto se debe a que existe "evidencia limitada" que sugiere esta posibilidad. Sin embargo, la OMS también reafirmó que la Ingesta Diaria Admisible de 40 mg/kg de peso corporal sigue siendo segura. La OMS aclaró que los resultados de estas investigaciones no son definitivos. Se necesitan más estudios para tener pruebas más sólidas.
¿Dónde encontramos el aspartamo?
El aspartamo se encuentra en muchos productos que consumimos a diario. Algunas de las principales fuentes son:
- Bebidas dulces sin azúcar
- Chicles sin azúcar
- Algunos medicamentos
- Bebidas de frutas bajas en calorías
- Yogures "light"
Véase también
En inglés: Aspartame Facts for Kids