robot de la enciclopedia para niños

Asedio a la ciudad de Iglesias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asedio a la ciudad de Iglesias
Parte de conquista aragonesa de Cerdeña
Aragona vs Pisa.png
Batallas de la guerra
Fecha junio 1323 - febrero 1324
Lugar Iglesias (Italia)
Coordenadas 39°19′00″N 8°32′00″E / 39.3167, 8.53333
Resultado Victoria aragonesa
Cambios territoriales Cerdeña es conquistada por la Corona de Aragón
Beligerantes
Siñal d'Aragón.svg Corona de Aragón
Reino de Mallorca
Juzgado de Arborea
Flag of the Republic of Pisa.svg República de Pisa
Comandantes
Escut de la Corona d'Aragó i Sicília Alfonso IV de Aragón
Hugo II de Arborea
Flag of the Republic of Pisa.svg Vico Ronselmini
Flag of the Republic of Pisa.svg Iacopo da Settimo

El asedio a la ciudad de Iglesias fue un evento importante en la historia de la Conquista aragonesa de Cerdeña. Ocurrió entre junio de 1323 y febrero de 1324. En este asedio, la Corona de Aragón se enfrentó a la República de Pisa por el control de la isla de Cerdeña.

El Asedio de Iglesias: Una Batalla Clave

Este asedio fue una parte crucial de la campaña de Aragón para tomar Cerdeña. La ciudad de Iglesias era muy importante por sus minas de plata.

¿Por qué ocurrió este asedio?

En 1321, el rey Jaime II de Aragón consiguió apoyo para conquistar Cerdeña. Recibió ayuda de Sancho I de Mallorca y de los reinos de Aragón y Valencia.

Un aliado importante fue Hugo II de Arborea. Él quería una parte del territorio de Cagliari, que los pisanos no querían ceder. Hugo II de Arborea incluso venció a los pisanos en la batalla de San Gavino. Después de esta batalla, los pisanos se refugiaron en Iglesias y Cagliari.

Las flotas de Valencia y Cataluña se unieron en el Delta del Ebro. El 1 de junio de 1323, una gran flota, liderada por el infante Alfonso, zarpó hacia Cerdeña. Esta flota incluía 60 galeras y 14 naves grandes.

Cinco días después, se unió la expedición del Reino de Mallorca. El 12 de junio, llegaron a Cerdeña. Dos días más tarde, desembarcaron en el Golfo de Palma di Sulci. Allí, varios nobles sardos juraron lealtad al infante Alfonso.

La flota de Pisa, con 32 naves, no se atrevió a enfrentarse a la flota aragonesa. Los aragoneses ya estaban en tierra. Además, 300 caballeros alemanes y 200 arqueros pisanos desembarcaron en Cagliari.

El desarrollo del asedio

Las fuerzas aragonesas se dirigieron a Iglesias. La ciudad estaba defendida por Vico Ronselmini y Iacopo da Settimo. Iglesias tenía un castillo y minas de plata muy valiosas para Pisa.

Hugo II de Arborea, aliado del infante Alfonso, ya estaba atacando la ciudad. Las fuerzas combinadas de Aragón, Mallorca y Arborea sumaban unos 20.000 hombres. La ciudad de Iglesias tenía unos 700 soldados, incluyendo 128 ballesteros. Sus murallas eran fuertes. El asedio de Iglesias comenzó el 1 de julio de 1323.

La estrategia de los sitiadores

Después de dos intentos fallidos de asalto, el 6 y el 20 de julio, los atacantes no pudieron romper las murallas. Decidieron entonces cortar los suministros a la ciudad. Querían que los defensores se rindieran por falta de comida y recursos.

Los ballesteros de Iglesias causaron muchas bajas entre los atacantes.

Desafíos y pérdidas

Durante el asedio, varios líderes aragoneses perdieron la vida. Entre ellos estaban Guerau de Rocabertí y Desfar, Gilabert V de Centelles y Artal de Luna y Urrea.

Los pisanos interceptaron una flota que llevaba refuerzos y comida a los aragoneses. Capturaron algunos barcos y quemaron otros. Los aragoneses tuvieron que recibir ayuda de Ramón de Sentmenat desde Goceano.

El calor, la humedad y las enfermedades, como la malaria, afectaron a ambos bandos. Se estima que hubo cerca de 12.000 víctimas. Finalmente, la ciudad de Iglesias se rindió el 7 de febrero de 1324. Los defensores se retiraron con honores para defender Cagliari.

¿Qué pasó después del asedio?

Después de la victoria en Iglesias, Dalmau VII de Rocabertí y Hugo II de Arborea se dirigieron a Castel di Castro. Este lugar estaba rodeado de zonas húmedas. Por eso, acamparon en una colina y la fortificaron. En ese mismo lugar se construyó más tarde la ciudad de Bonaire.

Mientras tanto, Manfredi della Gherardesca, de Pisa, recibió refuerzos. El 25 de febrero, llegó una flota con 52 barcos, 500 caballos y 2.000 ballesteros. Esta fuerza se dirigió a ayudar en el asedio de Cagliari.

El 29 de febrero, el infante Alfonso por tierra y el almirante Francesc Carròs y de Cruïlles por mar, vencieron a los pisanos en la batalla de Lucocisterma. Manfredi della Gherardesca y 500 hombres lograron llegar al castillo. El resto de los pisanos se dispersó.

Finalmente, el 19 de junio, se firmó un acuerdo. Pisa cedió a Jaime II de Aragón todos sus derechos sobre Cerdeña, excepto la ciudad de Cagliari. Sin embargo, después de otra derrota de pisanos y genoveses en la batalla naval de Cagliari, Pisa tuvo que ceder también la última ciudad que conservaba. Así, Cerdeña pasó a ser parte de la Corona de Aragón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Villa di Chiesa Facts for Kids

kids search engine
Asedio a la ciudad de Iglesias para Niños. Enciclopedia Kiddle.