Ascoy para niños
Datos para niños Ascoy |
||||
---|---|---|---|---|
Pedanía | ||||
|
||||
![]() Cieza desde la sierra de Ascoy
|
||||
Ubicación de Ascoy en España | ||||
Ubicación de Ascoy en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega Alta del Segura | |||
• Partido judicial | Cieza | |||
Ubicación | 38°16′49″N 1°25′10″O / 38.2803889, -1.4193478 | |||
• Altitud | 240 m | |||
Población | 860 hab. (INE 2023) | |||
Código postal | 30535 | |||
Alcalde (2023) | Tomás Rubio Carrillo (PP) | |||
Patrón | San Isidro Labrador | |||
Sitio web | www.cieza.es | |||
Ascoy es una de las siete pedanías del municipio murciano de Cieza. Una pedanía es como un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande. Ascoy se encuentra a solo 3 kilómetros al norte de la ciudad de Cieza.
Contenido
Historia de Ascoy: ¿Cómo se formó este lugar?
Orígenes de la comunidad en el siglo XX
Ascoy comenzó a existir a finales de los años sesenta, en el siglo XX. Una empresa dedicada a la agricultura decidió abrir pozos de agua en la zona. Con esa agua, empezaron a regar las tierras para cultivar alimentos.
Estos cultivos se vendían tanto en España como en otros países. Para que los trabajadores tuvieran un lugar donde vivir cerca de sus empleos, la empresa construyó casas y así nació la pedanía de Ascoy.
Lugares interesantes y monumentos en Ascoy
Descubre el Barranco de los Grajos y sus pinturas rupestres
Cerca de Ascoy, puedes encontrar el Barranco de los Grajos. En este lugar hay cuevas con pinturas rupestres, que son dibujos muy antiguos hechos en las rocas. Estas pinturas son tan importantes que forman parte del catálogo del arco mediterráneo y han sido declaradas patrimonio de la humanidad. Esto significa que son tesoros culturales que debemos proteger.
La Fortaleza del Mayorazgo de Ascoy: Un castillo histórico
También en los alrededores de Ascoy se encuentra la Fortaleza del Mayorazgo de Ascoy. Esta fortaleza fue construida en el siglo XV para proteger a la gente de ataques. Es un lugar con mucha historia que nos recuerda el pasado de la región.
Otros puntos de interés en los alrededores de Ascoy
Además del pueblo y sus campos de cultivo, en la zona de Ascoy hay un polígono industrial, que es un área con fábricas y empresas. También hay zonas residenciales modernas y la Sierra de Ascoy. En esta sierra, verás un parque eólico, que es un conjunto de once grandes molinos de viento (aerogeneradores) que producen electricidad de forma limpia.
Transporte y cómo llegar a Ascoy
Acceso por carretera
Para llegar a Ascoy por carretera, puedes usar la autovía A-30 o la carretera N-301. Estas vías conectan la pedanía con otras ciudades y pueblos.
Servicio de autobús local
Ascoy cuenta con una línea de autobús que conecta la pedanía con el centro de Cieza. Hay un autobús por la mañana que va de Ascoy a la ciudad, y otro al mediodía que regresa a la pedanía.
Cultura y tradiciones en Ascoy
Fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador
En Ascoy, se celebran fiestas muy especiales que están relacionadas con la agricultura. Los días 14 y 15 de mayo, la pedanía celebra sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador. Él es el santo patrón de Ascoy y se le rinde homenaje por su conexión con el campo y los agricultores.