Asandro (rey del Bósforo) para niños
Datos para niños Asandro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 110 a. C. | |
Fallecimiento | 17 a. C. | |
Familia | ||
Cónyuge | Dinamia | |
Hijos | Tiberio Julio Aspurgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Asandro, también conocido como Philocaesar Philoromaios, fue un importante noble del Reino del Bósforo. Nació alrededor del año 110 a. C. y falleció en el 17 a. C. Su nombre completo en griego era Άσανδρoς Φιλοκαισαρ Φιλορώμαίος, que significa "Amigo de César, Amigo de los Romanos".
Contenido
¿Quién fue Asandro y de dónde venía?
Asandro tenía orígenes griegos y posiblemente persas. No se sabe mucho sobre su infancia o su familia. Su carrera comenzó en el ámbito militar y político.
Los inicios de Asandro como general
Asandro sirvió como general bajo el mando de Farnaces II del Ponto, quien era rey del Reino del Ponto y del Reino del Bósforo. Durante este tiempo, Asandro se casó con una mujer llamada Glykareia. Su nombre se conoce gracias a una antigua inscripción griega que dice: "Glykareia, mujer de Asandro".
El camino de Asandro hacia el trono
Alrededor del año 47 a. C., Asandro se casó por segunda vez con Dinamia. Ella era hija de Farnaces II y nieta del famoso rey Mitrídates VI.
¿Cómo Asandro se convirtió en rey?
En el año 47 a. C., Farnaces II nombró a Asandro como regente del Reino del Bósforo. Esto ocurrió mientras Farnaces estaba en guerra con un general de la República romana llamado Gneo Domicio Calvino. Asandro decidió rebelarse contra Farnaces II. Su objetivo era ganarse el favor de los romanos para que lo ayudaran a convertirse en rey del Bósforo.
Farnaces II fue derrotado por los romanos y tuvo que huir. Asandro lo encontró y le dio muerte, tomando así el control del reino.
El reinado de Asandro y Dinamia
Asandro logró mantener el trono del Bósforo, gobernando junto a su esposa Dinamia como reina. Sin embargo, su reinado no fue fácil. El líder romano Julio César envió a Mitrídates I del Bósforo, tío de Dinamia, para reclamar el reino. Asandro y Dinamia fueron derrotados y tuvieron que irse al exilio.
Después de la muerte de Julio César en el 44 a. C., el reino del Bósforo les fue devuelto a Asandro y Dinamia. Esto fue gracias a Octaviano, quien más tarde se convertiría en el Emperador romano Augusto. Asandro y Dinamia tuvieron un hijo llamado Tiberio Julio Aspurgo, y es posible que tuvieran más hijos.
Proyectos y el final del reinado de Asandro
Durante su tiempo como rey, Asandro se preocupó por proteger su territorio.
La gran muralla de Asandro
Según el geógrafo griego Estrabón, Asandro construyó una gran muralla o foso. Esta construcción medía unos 360 estadios de largo (un estadio era una medida antigua de distancia). La muralla se extendía a través del istmo de Crimea, una franja de tierra que conecta la península con el continente. El propósito de esta muralla era defender la península de los ataques de grupos nómadas.
Los últimos años de Asandro
Desde el 44 a. C. hasta su muerte en el 17 a. C., Asandro gobernó el Bósforo con firmeza, aunque a veces enfrentó desafíos. En el 17 a. C., Asandro falleció a la edad de 93 años. Se dice que dejó de comer por voluntad propia al ver que sus tropas lo abandonaban. Esto ocurrió cuando un hombre llamado Escribonio intentó tomar el trono, afirmando ser pariente de Dinamia.
Dinamia fue obligada a casarse con Escribonio. Sin embargo, el político romano Marco Vipsanio Agripa descubrió el engaño de Escribonio. Agripa intervino y nombró a Polemón I como el nuevo rey del Bósforo. Dinamia y Polemón se casaron en el 16 a. C. Dinamia murió en el 14 a. C., y Polemón gobernó hasta su muerte en el 8 a. C. Después de Polemón, el hijo de Asandro, Aspurgo, se convirtió en rey.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asander (king) Facts for Kids