Arviza para niños
Datos para niños Arviza |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Arviza en España | ||
Ubicación de Arviza en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Ojacastro | |
Ubicación | 42°22′30″N 3°00′10″O / 42.375, -3.0027777777778 | |
• Altitud | 832 m | |
Población | 3 hab. (INE 2010) | |
Código postal | 26270 | |
Arviza es una pequeña aldea que forma parte del municipio de Ojacastro en La Rioja, España. Se encuentra en la comarca de Ezcaray.
Contenido
Geografía de Arviza: ¿Dónde se encuentra?
Arviza está ubicada en una zona especial, bajo los Montes de Ayago. Se sitúa en la parte noreste de la sierra de la Demanda. La aldea se encuentra en el valle de Batastarra, un arroyo que desemboca en el río Oja. Su altitud es de unos 832 metros sobre el nivel del mar.
Ubicación estratégica de la aldea
La aldea de Arviza está en el extremo norte del municipio de Ojacastro. Limita con el municipio de Santurde. Está justo enfrente de la aldea de San Asensio de los Cantos, al otro lado del río Oja. Arviza se apoya en la umbría (la parte sombría) del valle. Se encuentra a medio camino entre la carretera LR-111, que lleva a Ojacastro, y la aldea de Tondeluna.
¿Por qué Arviza ha mantenido su población?
La ubicación de Arviza en la parte media y baja del valle del Batastarra le ha dado una ventaja. Tenía más terreno para la agricultura que otras aldeas más altas. Los cultivos se hacían en las laderas del valle, adaptándose al terreno. Las mejores zonas para cultivar estaban donde el Batastarra se une al Oja, una zona llana con bosques de ribera y pastos.
Gracias a esta buena ubicación para la agricultura, su menor altitud y un acceso más fácil a la carretera LR-111, Arviza ha logrado mantener a sus habitantes. No se ha quedado sin población, como sí les pasó a otras aldeas cercanas como Zabárrula, Amunartia o Ulizarna.
Demografía: ¿Cuántas personas viven en Arviza?
A 1 de enero de 2010, Arviza tenía una población de 3 habitantes. De ellos, 2 eran hombres y 1 era mujer.
Gráfica de evolución demográfica de Arviza entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Arquitectura: ¿Cómo son las casas y la iglesia?
La aldea de Arviza está formada por casas que se encuentran dispersas. Se distribuyen alrededor del camino que sube hacia Tondeluna y algunas calles paralelas. Los edificios conservan el estilo tradicional de la arquitectura de montaña. Están construidos con muros de piedra caliza en la planta baja. Las plantas superiores usan una mezcla de madera, adobe y piedra.
La localidad tiene una pequeña iglesia con forma rectangular. A sus pies, tiene una torre con dos aberturas para las campanas. Esta iglesia está dedicada a Santa Marta y fue restaurada en el año 1927.
Fiestas y tradiciones: ¿Cuándo se celebra?
Las fiestas principales de Arviza se celebran en honor a Santa Marta, la patrona de la aldea. Tienen lugar cada año el 29 de julio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arviza Facts for Kids
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)