robot de la enciclopedia para niños

Amunartia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amunartia
asentamiento y despoblado
Amunartia CS1.jpg
Amunartia ubicada en España
Amunartia
Amunartia
Ubicación de Amunartia en España
Amunartia ubicada en La Rioja (España)
Amunartia
Amunartia
Ubicación de Amunartia en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Ezcaray
• Municipio Ojacastro
Ubicación 42°21′08″N 3°02′10″O / 42.352222222222, -3.0361111111111
• Altitud 960 m
Población 0 hab. (INE 2009)
Código postal 26270

Amunartia es una pequeña aldea que hoy en día no tiene habitantes. Se encuentra cerca de Ezcaray, en La Rioja. Pertenece al municipio de Ojacastro y forma parte de la "Cuadrilla de Arrupia".

Antiguamente, era un lugar importante donde los comerciantes de ganado se detenían para conseguir carne de ternera. Aunque ya no vive gente allí, algunos pastores todavía cuidan sus huertos. En estos huertos crecen manzanos que dan unas frutas especiales llamadas "peros colorados" o "peros matamoros". Se cuenta que Santiago, conocido como "matamoros", trajo las semillas de estos manzanos a la aldea. También hay avellanos y otros árboles frutales.

Geografía de Amunartia

Amunartia está ubicada en un lugar muy bonito, bajo los Montes de Ayago. Se encuentra en la parte noreste de la sierra de la Demanda. La aldea está en el valle de Amunartia, que es un afluente del río Oja. Está rodeada por los montes de Lombiazo, Esquicia y La Gorcha, a unos 960 metros sobre el nivel del mar. Aquí nace el río Amunartia, que más adelante se llama río de Masoga.

La Arquitectura de Amunartia

En Amunartia hubo una iglesia llamada Santa María. Estaba construida con ladrillo y piedra, tenía una forma rectangular y un tejado a dos aguas. Lamentablemente, hoy está en ruinas.

En 1972, como la aldea perdió muchos habitantes, los objetos de valor de la iglesia, como cuadros e imágenes de los siglos XVII y XVIII, fueron llevados a la sacristía de la iglesia de Ojacastro. Las demás casas de la aldea también están en ruinas. Todavía se puede ver el transformador de electricidad. Como dato curioso, los habitantes de la aldea dieron un grupo de árboles de haya a cambio de que les instalaran la electricidad.

¿Por qué Amunartia se quedó sin habitantes?

Como muchas otras localidades en las montañas de La Rioja, Amunartia sufrió una gran pérdida de población entre los años 1950 y 1970. Muchas personas se mudaron a las ciudades. Esto ocurrió porque en los pueblos de montaña había pocas oportunidades de trabajo y las condiciones de vida eran difíciles. Por ejemplo, no tenían agua corriente ni electricidad en todas las casas.

Esta situación fue aún más grave en las aldeas de la sierra de la Demanda, y muchas de ellas quedaron completamente vacías. Amunartia fue una de ellas, y a finales de los años 70 ya no tenía habitantes.

En 1960, Amunartia tenía 69 habitantes. En 1986, el censo aún registraba 4 personas. Hasta aproximadamente los años 60, la aldea tenía una escuela. Sus habitantes eran personas muy sencillas que vivían de lo que cultivaban y criaban. Desde el año 2002, Amunartia está completamente deshabitada.

Gráfica de evolución demográfica de Amunartia entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Fiestas y Tradiciones de Amunartia

  • Fiestas de Santiago: Se celebraban el 25 de julio en honor a Santiago, el patrón. Había una misa y una procesión. Durante la procesión, los danzantes de la aldea bailaban danzas tradicionales al ritmo de la música de los gaiteros de Eterna. Venían vecinos de las aldeas cercanas. Se ponía una taberna en la Casa del concejo y se hacían bailes con orquesta.
  • Fiestas de Gracias: Estas fiestas se celebraban en septiembre durante dos días. Eran para celebrar la recogida de las cosechas, algo común en muchos lugares de La Rioja.

Véase también

kids search engine
Amunartia para Niños. Enciclopedia Kiddle.