robot de la enciclopedia para niños

San Asensio de los Cantos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Asensio de los Cantos
localidad
Archivo:San Asensio de los Cantos CS2
Arquitectura rural.
San Asensio de los Cantos ubicada en España
San Asensio de los Cantos
San Asensio de los Cantos
Ubicación de San Asensio de los Cantos en España
San Asensio de los Cantos ubicada en La Rioja (España)
San Asensio de los Cantos
San Asensio de los Cantos
Ubicación de San Asensio de los Cantos en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Municipio Ojacastro
Ubicación 42°22′06″N 2°58′39″O / 42.368333333333, -2.9775
• Altitud 775 m
Población 2 hab. (INE 2010)
Código postal 26270

San Asensio de los Cantos, también conocido como Santo Asensio de los Cantos o Santasensio, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ojacastro en La Rioja, España. Es una de las 12 aldeas de este municipio y se encuentra en la zona llamada "cuadrilla de Garay", que agrupa a los pueblos ubicados en la orilla derecha del río Oja. Actualmente, Santasensio tiene muy pocos habitantes, entre 2 y 4 personas, que se dedican principalmente a la ganadería.

Geografía de San Asensio de los Cantos

Archivo:Santanasensio 1977
Vista aérea de San Asensio de los Cantos, la desembocadura del barranco Naviso en el río Oja y la ermita de la Ascensión en 1977.

Este pueblo se encuentra al final del valle de Naviso, justo donde se une con el río Oja. Esto significa que está en un lugar especial, entre el valle y la montaña. Cerca de Santasensio, el valle del Oja es más plano, lo que permite un poco de agricultura junto con la ganadería. Esta mezcla de actividades económicas es diferente a la de otros pueblos cercanos.

El valle de Naviso comienza cerca de donde estaba el antiguo pueblo de Espidia y baja pasando por la aldea de Uyarra hasta llegar a Santasensio.

Una carretera importante, la LR-111, que conecta Ezcaray con Santo Domingo de la Calzada, pasa a menos de 1 kilómetro del pueblo. Esto hace que San Asensio de los Cantos sea fácil de alcanzar y esté bien comunicado.

Población de San Asensio de los Cantos

Durante las décadas de 1960 y 1970, San Asensio de los Cantos sufrió una gran disminución de su población. Muchas personas se mudaron del campo a las ciudades en busca de mejores oportunidades. Además, la economía del pueblo, que dependía mucho de la ganadería, pasaba por un momento difícil.

A pesar de estos desafíos, el pueblo nunca quedó completamente vacío. Algunos ganaderos han seguido viviendo allí hasta el día de hoy. Según los datos del INE del 1 de enero de 2010, San Asensio de los Cantos tenía 2 habitantes, un hombre y una mujer.

Gráfica de evolución demográfica de San Asensio de los Cantos entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Lugares de interés en San Asensio de los Cantos

Archivo:San Asensio de los Cantos CS1
Ermita de la Ascensión.
  • Ermita románica de la Ascensión: Esta ermita es un edificio antiguo y muy importante. El Ministerio de Cultura de España la declaró Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 25 de junio de 1983. Originalmente se llamaba Monasterio de la Ascensión. En el año 1052, el rey navarro D. García IV la donó al Monasterio de Santa María la Real de Nájera, y perteneció a este monasterio hasta que sus bienes fueron nacionalizados. La ermita tiene un estilo románico con toques góticos. Su parte trasera (el ábside) es semicircular por dentro (estilo románico) y poligonal por fuera (estilo gótico). Todavía conserva algunas pinturas antiguas en sus paredes de piedra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Asensio de los Cantos Facts for Kids

  • Bienes de Interés Cultural de La Rioja (España) incoados, no resueltos
  • Municipios de La Rioja
  • Localidades de entidad menor de La Rioja
  • La Rioja (España)
kids search engine
San Asensio de los Cantos para Niños. Enciclopedia Kiddle.