Arturo Frei Bolívar para niños
Datos para niños Arturo Frei Bolívar |
||
---|---|---|
![]() Arturo Frei Bolívar como senador en 1990.
|
||
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la Circunscripción 12, Biobío Costa |
||
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1998 | ||
Predecesor | Creación de la circunscripción | |
Sucesor | Hosain Sabag | |
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por la Provincia de Concepción |
||
15 de mayo de 1969-21 de septiembre de 1973 | ||
Sucesor | Congreso disuelto | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Erwin Arturo Frei Bolívar | |
Nacimiento | 18 de noviembre de 1939 Santiago de Chile (Chile) |
|
Fallecimiento | 13 de enero de 2022 | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Familia | Familia Frei | |
Padres | Arturo Frei Montalva Marcela Bolívar Le Fort |
|
Cónyuge | María Beatriz Riutort Barrenechea | |
Hijos | Uno | |
Familiares | Eduardo Frei Montalva (tío) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Área | Derecho y política | |
Partido político | Independiente (1998-2022)![]() |
|
Erwin Arturo Frei Bolívar (nacido en Santiago el 18 de noviembre de 1939 y fallecido el 13 de enero de 2022) fue un abogado y político chileno. Fue diputado entre 1969 y 1973, y senador entre 1990 y 1998. También se presentó como candidato a la presidencia en la elección de 1999.
Contenido
Vida y educación de Arturo Frei Bolívar
Arturo Frei Bolívar fue hijo de Arturo Frei Montalva y Marcela Bolívar Le Fort. Perteneció a la familia Frei, conocida por varios de sus miembros que se dedicaron a la política en Chile. Su tío fue Eduardo Frei Montalva, quien fue presidente del país. También fue primo de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, otro expresidente de Chile, y de Carmen Frei Ruiz-Tagle, quien fue senadora.
Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Concepción y en el de Santiago. Después, ingresó a la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se graduó en 1965 y obtuvo su título de abogado en 1966.
Se casó con María Antonia Urzúa Meyer, y más tarde, con María Beatriz Riutort Barrenechea, con quien tuvo un hijo.
Carrera profesional de Arturo Frei Bolívar
Arturo Frei Bolívar trabajó como profesor ayudante de Derecho Tributario en la Universidad Católica. También fue abogado del Ministerio de Economía y fiscal de una asociación de ahorro y préstamo.
Fue socio de una empresa llamada Avellaneda Ltda., donde trabajó como abogado desde 1977.
En la década de 1980, presidió la Fundación de Guarderías y Jardines Infantiles Irene Frei Montalva. Esta fundación es una organización que ayuda a niños pequeños de familias con menos recursos.
Además, Frei Bolívar escribió muchos artículos para periódicos y revistas. Fue columnista regular en diarios como La Tercera y El Sur de Concepción.
Fue miembro de la Sociedad de Escritores de Chile.
Trayectoria política de Arturo Frei Bolívar
Primeros pasos y rol como diputado
Arturo Frei Bolívar se unió al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en 1957. Dentro de este partido, fue líder de la Democracia Cristiana Universitaria en la Facultad de Derecho. También fue delegado ante la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC). Participó activamente en la campaña presidencial de su tío, Eduardo Frei Montalva.
En 1969, fue elegido diputado por la provincia de Concepción. Como diputado, presidió varias comisiones importantes, como la de Presupuesto, Salud Pública, Vivienda y Urbanismo, y Constitución, Legislación y Justicia.
En 1973, fue reelegido diputado por Concepción, obteniendo una de las votaciones más altas del país. Durante su campaña, sufrió un incidente en Chiguayante.
Fue miembro de la Comisión Política y Consejero Nacional del PDC durante varios periodos.
Periodo como senador y cambio de partido

En 1989, fue elegido senador de la República por la Decimosegunda Circunscripción, en la Región del Biobío. Asumió su cargo el 11 de marzo de 1990. Desde 1993 hasta 1998, fue presidente de la Comisión de Defensa del Senado. También formó parte de la Comisión de Vivienda y Urbanismo. Dejó su cargo de senador el 11 de marzo de 1998.
En marzo de 1998, el Ejército de Chile le otorgó la «Cruz de la Victoria», la máxima distinción que esta institución da a un político chileno. En noviembre de ese año, visitó a un exgobernante de su país que se encontraba en Londres. Después de esta visita, Frei fue llamado a un tribunal de disciplina del PDC, pero renunció al partido antes de que se tomara una decisión.
Candidatura presidencial y fin de su carrera política
El 30 de enero de 1999, Arturo Frei Bolívar se presentó como candidato independiente en la elección presidencial de ese año. Su candidatura fue apoyada por Francisco Javier Cuadra y otros grupos independientes que formaron la Alianza Popular. De su campaña, se recuerda una canción publicitaria que decía: «Arturo Frei Bolívar, ¡uno como usted!». Obtuvo 26.812 votos, lo que representó el 0,38% del total. Esta fue una de las votaciones más bajas en la historia de las elecciones presidenciales de Chile.
Después de esta elección, se retiró de la política y continuó ejerciendo su profesión de abogado. En 2017, reapareció para expresar su apoyo al candidato Sebastián Piñera en las elecciones presidenciales de ese año.
Historial de votaciones
Elecciones parlamentarias de 1973
- Elecciones parlamentarias de 1973 para la 17ª Agrupación Departamental de Concepción
Elecciones parlamentarias de 1989
- Elecciones parlamentarias de 1989, para la Circunscripción 12, VIII Región Costa
Elección presidencial de 1999
Resultado de la elección de 1999 para la presidencia de la República.