robot de la enciclopedia para niños

Arturo Camacho Ramírez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo Camacho Ramírez
Información personal
Nacimiento 28 de octubre de 1910
Ibagué, Tolima (Colombia)
Fallecimiento 24 de octubre de 1982

Bogotá (Colombia)
Nacionalidad Colombiana
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Olga Castaño Castillo
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista
Años activo 1935-1976
Movimiento Piedra y cielo
Lengua literaria Español
Género poesía

Arturo Camacho Ramírez (nacido en Ibagué el 28 de octubre de 1910 y fallecido en Bogotá el 24 de octubre de 1982) fue un importante escritor, poeta y periodista colombiano. Es conocido por su participación en el grupo literario "Piedra y Cielo".

¿Quién fue Arturo Camacho Ramírez?

Arturo Camacho Ramírez fue una figura destacada en la literatura colombiana del siglo XX. Su vida estuvo dedicada a la escritura, la poesía y el periodismo. También trabajó en publicidad y en cargos públicos, incluyendo algunos puestos diplomáticos.

Sus primeros años y estudios

Desde que tenía dos años, Arturo Camacho Ramírez vivió en Bogotá. Allí cursó sus estudios de primaria y bachillerato. Más tarde, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Colombia, pero no terminó la carrera. A pesar de esto, su principal actividad fue siempre la escritura, la cual combinó con otras labores.

El movimiento "Piedra y Cielo"

La carrera poética de Camacho Ramírez comenzó en 1935 con su obra Espejo de Naufragios. Poco después, se unió al importante movimiento literario "Piedra y Cielo". Este grupo estaba formado por otros talentosos escritores como Eduardo Carranza, Jorge Rojas, Gerardo Valencia, Carlos Martín y Tomás Vargas Osorio.

En 1939, publicó dos obras más: Presagio de amor y Cándida inerte. Por esa época, viajó a La Guajira, una región de Colombia, donde conoció a Olga Castaño Castillo. Se casaron en 1945 y tuvieron seis hijos. A ella le dedicó una obra de teatro llamada Luna de Arena en 1943. Esta obra se presentó varias veces en la radio y la televisión colombiana.

Su trabajo como periodista y diplomático

En 1945, Arturo Camacho Ramírez publicó Oda a Carlos Baudelaire. Ese mismo año, tuvo su primer cargo diplomático fuera de Colombia, trabajando en la embajada de Colombia en La Paz, Bolivia.

Cuando regresó a Colombia, ocupó varios puestos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. También trabajó como periodista y columnista en periódicos importantes como El Espectador, El Espacio y El Tiempo. Entre 1954 y 1964, dirigió y presentó un programa de radio llamado ¿Cuál es su Hobby? en la emisora HJCK.

Amistades y tertulias literarias

Arturo Camacho Ramírez era conocido por su personalidad alegre y sociable. Hizo muchos amigos en diferentes lugares, quienes recordaban su humor, sus parodias de poemas y su habilidad con el idioma. Tenía una gran amistad con el poeta Julio Barrenechea, embajador de Chile.

También formó parte de una famosa reunión de amigos en el Café Automático. Allí, junto a escritores como León de Greiff y Hernando Téllez, participaba en debates literarios y compartía su amor por la poesía.

Sus obras más importantes

En 1962, publicó La vida pública. Dos años después, en 1964, salió a la luz Límites del hombre, que incluía poemas nuevos y reediciones de Presagio de amor y Cándida inerte.

En 1969, fue representante cultural de Colombia en la Embajada ante la Unesco en París. Allí se reencontró con el famoso poeta Pablo Neruda, con quien ya tenía una amistad. Compartieron la celebración del Premio Nobel de Neruda, junto a otros grandes escritores como el colombiano Gabriel García Márquez y el argentino Julio Cortázar.

Su experiencia en París inspiró su libro Carrera de la vida, publicado en 1976. En esta obra, su poesía mostró un cambio. El propio Pablo Neruda elogió el poema que le da título al libro, describiéndolo como un triunfo.

Arturo Camacho Ramírez falleció en Bogotá el 24 de octubre de 1982. Años después, en 1986, se publicaron sus obras completas en dos tomos, que incluían su última producción, Asuntos del extasiado. Además, en 2004, se recopilaron sus entrevistas a personajes importantes de la década de 1950, que había realizado para su programa de radio ¿Cuál es su Hobby?.

Véase también

  • Literatura de Colombia
  • Piedra y cielo

Enlaces externos

kids search engine
Arturo Camacho Ramírez para Niños. Enciclopedia Kiddle.