Hernando Téllez para niños
Datos para niños Hernando Téllez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de marzo de 1909 Bogotá (Colombia) |
|
Fallecimiento | 1966 | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Beatriz Castañeda | |
Hijos | Germán Téllez Castañeda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor, periodista y diplomático | |
Hernando Téllez (nacido en Bogotá, Colombia, el 22 de marzo de 1908 y fallecido en 1966) fue una persona muy talentosa. Se destacó como ensayista, narrador, periodista, político, diplomático, autor y crítico literario.
Contenido
¿Quién fue Hernando Téllez?
Hernando Téllez fue un colombiano que dedicó su vida a las letras y al servicio público. Su trabajo como escritor y periodista lo hizo muy conocido. También representó a su país en el extranjero y participó en la política.
Sus primeros pasos en el periodismo
Téllez comenzó su carrera en el periodismo. Escribió para importantes periódicos y revistas de Colombia. Algunos de ellos fueron la Revista Universidad de Germán Arciniegas y la revista Mito de Bogotá. También colaboró con El Nacional de Caracas.
Su inicio como periodista fue en el periódico El Tiempo. Allí empezó a escribir y pronto tuvo su propia columna. Esta columna se llamaba "leones de los días". Más tarde, escribió para la revista El Liberal en la sección Hoy. También publicó comentarios en la revista La Semana bajo el título Márgenes.
Su carrera como escritor y diplomático
Además de su trabajo en los medios, Hernando Téllez fue diplomático. Sirvió como cónsul en la ciudad de Marsella. También se involucró en la política de su país. Llegó a ser senador en Colombia.
Es especialmente recordado por sus escritos. Su colección de cuentos cortos, Cenizas para el viento y otras historias, se publicó en 1950. Esta obra lo hizo muy famoso como escritor. Muchas de sus obras se publicaron después de su fallecimiento. Téllez fue uno de los escritores que exploraron temas importantes de la historia de Colombia en sus narraciones.
Sus obras más destacadas
Hernando Téllez dejó un legado importante de libros. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Libros publicados en vida
- Diario de mi mente, 1932
- Inquietud del mundo, 1943
- Bagatelas, 1944
- Diario, 1946
- Luces en el bosque, 1946
- Cenizas para el viento y otras historias, 1950
- Preludio, 1950
- Literatura, 1951
- Literatura y sociedad. Glosas precedidas de notas sobre la conciencia burguesa, 1956
- Sus mejores prosas, alrededor de 1960
Libros póstumos
- Confesión de parte (literarias, sociales, notas), 1967
- Textos no recogidos en libro, 1979
- Textos no recogidos en libro 2, 1979
- Selección de prosas, alrededor de 1980
- Nadar contra la corriente. Escritos sobre literatura, 1995
- Páginas literarias, 1997 (selección de Alfredo Iriarte)
- Crítica literaria I, 1936-1947, 2016 (editado por Carlos Rincón)
- Crítica literaria II, 1948-1956, 2016 (editado por Carlos Rincón)
Véase también
En inglés: Hernando Téllez Facts for Kids