robot de la enciclopedia para niños

Arthur Adamov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arthur Adamov
Arthur Adamov (1908-1970).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Arthur Adamián
Nombre en ruso Артур Адамян
Nombre en armenio Արթյուր Ադամով
Nacimiento 23 de agosto de 1908
Kislovodsk, Bandera de Rusia Imperio ruso
Fallecimiento 15 de marzo de 1970
París, Bandera de Francia Francia
Causa de muerte
Sepultura Cementerio parisino de Ivry
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Jacqueline Autrusseau
Educación
Educado en Lycée Lakanal
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, escritor, prosista, traductor, actor y radio playwright
Años activo 1947–1970
Lengua literaria Francés
Obras notables La parodie

Arthur Adamov, cuyo nombre real era Arthur Adamián, fue un importante dramaturgo francés de origen armenio. Nació el 23 de agosto de 1908 en Kislovodsk, en lo que entonces era el Imperio ruso, y falleció el 15 de marzo de 1970 en París, Francia. Es conocido por ser uno de los principales autores del teatro del absurdo, un estilo de teatro que muestra lo extraño y sin sentido de la vida.

Arthur Adamov: Un Dramaturgo Único

Arthur Adamov fue una figura clave en el mundo del teatro. Sus obras exploraban temas profundos sobre la existencia humana. A lo largo de su vida, pasó por muchos cambios y experiencias que influyeron en su escritura.

Primeros Años y Viajes

Adamov nació en Rusia en una familia con buena posición económica, dueña de negocios de petróleo. Sin embargo, en 1917, su familia perdió todo su dinero y tuvo que mudarse. Primero vivieron en Suiza y luego en Alemania.

Como muchos otros autores rusos de su época, Arthur Adamov aprendió francés como su primer idioma. Estudió en escuelas de Suiza y Alemania.

Su Vida en París y el Teatro

En 1924, la familia Adamov se mudó a París, que se convirtió en el lugar donde Arthur viviría la mayor parte de su vida. Allí, el joven Adamov descubrió su pasión por el arte, especialmente por el teatro independiente.

Junto a su amigo Serge Victor Aranovitch, formó un grupo de teatro. También se relacionó con el círculo surrealista, un movimiento artístico que exploraba los sueños y el subconsciente. Incluso publicaron un periódico llamado Discontinuité.

Adamov pasó gran parte de los años 30 viajando. En 1940, al inicio de la guerra, se refugió en Marsella. Como no tenía una nacionalidad definida y se oponía al gobierno de Vichy, fue detenido y llevado a un lugar de detención especial en Argelés Sur Mer.

Después de ser liberado, regresó a París. En 1946, conoció a Jacqueline Autrusseau, quien se convertiría en su esposa y una gran compañera. Ese mismo año, publicó L'Aveu (La Confesión), un libro autobiográfico que hablaba de su vida, sus sentimientos y sus desafíos.

El Teatro del Absurdo y sus Obras Clave

Las obras de Adamov dentro del teatro del absurdo le trajeron mucho éxito. Algunas de sus obras más conocidas de este período incluyen La Parodia, El hombre y el niño, La confesión, La invasión, La gran y la pequeña maniobra, Todos contra todos y El profesor Taranne.

El teatro del absurdo se caracteriza por mostrar situaciones ilógicas y personajes que a menudo se sienten perdidos o sin propósito.

Un Cambio de Estilo: Hacia el Teatro Social

A pesar de su éxito, Adamov se cansó del teatro del absurdo. Sentía que era un "teatro ambiguo" donde los mensajes no llegaban a ninguna parte. Por eso, decidió cambiar su estilo y dedicarse al teatro social.

En sus obras de teatro social, como Ping-Pong, Paolo Paoli y Primavera 71..., Adamov abordaba temas de la sociedad y problemas reales.

Amistades y Colaboraciones

Arthur Adamov admiraba mucho a otros escritores como Franz Kafka y August Strindberg. También fue un gran amigo y defensor de Antonin Artaud, otro importante dramaturgo.

Adamov tuvo una relación cercana con la destacada crítica francesa Marthe Robert y su esposo, el escritor Michel M'Uzan. En 1946, Adamov y Marthe Robert ayudaron a Antonin Artaud a salir de un hospital psiquiátrico. Lograron esto pidiendo apoyo a muchos escritores, filósofos y artistas, desde Alberto Giacometti y Pablo Picasso hasta Jean-Paul Sartre.

El personaje principal de una de sus obras más famosas, Le Professeur Taranne (1953), era acusado de varias faltas, como arrojar basura en la calle o copiar trabajos de otros. Él negaba todo, pero sus negaciones solo parecían confirmar las acusaciones. Esta obra se inspiró directamente en un sueño que tuvo Adamov.

Legado y Obras Notables

Las Memorias de Adamov son un testimonio muy honesto de su vida y sus sentimientos. Él siempre se sintió un poco al margen de la sociedad. Arthur Adamov, quien siempre había sentido una profunda tristeza, falleció en 1970 en París.

Aunque hoy en día su trabajo no es tan recordado como debería, sus obras fueron muy traducidas al español, especialmente en colecciones de teatro.

Obras de teatro

  • L'aveu (1938): Una confesión dramática de su inquietud, que continuaría en sus Memorias.
  • La Parodie (1947).
  • L'Invasion (1950).
  • La Grande et la Petite Manoeuvre (1950).
  • Le Sens de la Marche (1953).
  • Tous contre tous (1953).
  • Le Professeur Taranne (1953).
  • Le Ping-Pong (1955).
  • Paolo Paoli (1957).
  • Le Printemps '71 (1961): Sobre la Comuna de París.
  • Le Politique des Restes (1963).
  • Ici et Maintenant (1964).
  • Sainte Europe (1966).
  • M. le Modéré (1968).
  • Off Limits (1969).
  • Si l'été revenait.
  • Almas muertas: Una adaptación de la obra de Gogol.
kids search engine
Arthur Adamov para Niños. Enciclopedia Kiddle.