robot de la enciclopedia para niños

Artemio Franchi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Artemio Franchi
De UEFA vergadert in het Hilton Hotel in Amsterdam UEFA president A Franchi (r, Bestanddeelnr 930-5434).jpg

Presidente de la UEFA
15 de marzo de 1973-12 de agosto de 1983
Predecesor Gustav Wiederkehr
Sucesor Jacques Georges

Información personal
Nacimiento 8 de enero de 1922
Florencia, Toscana (Italia)
Fallecimiento 12 de agosto de 1983
Siena, Toscana (Italia)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Sepultura Soffiano Cemetery
Nacionalidad Italiana (1946-1983)
Información profesional
Ocupación Funcionario deportivo
Sitio web
www.artemiofranchi.it
Carrera deportiva
Deporte Fútbol

Artemio Franchi (nacido en Florencia, Italia, el 8 de enero de 1922 y fallecido en Siena, Italia, el 12 de agosto de 1983) fue un importante dirigente deportivo italiano. Es recordado por haber sido el tercer presidente de la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol) desde 1973 hasta 1983. También fue vicepresidente de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) y presidente de la Federación Italiana de Fútbol en varias ocasiones.

¿Quién fue Artemio Franchi?

Artemio Franchi fue una figura clave en el mundo del fútbol, especialmente en Europa. Su trabajo ayudó a modernizar y organizar este deporte a nivel internacional.

Sus primeros años y estudios

Artemio Franchi nació en Florencia en 1922. Su familia era de Siena. Empezó a estudiar Economía y Comercio en la Universidad de Florencia. Sin embargo, tuvo que interrumpir sus estudios para servir en el ejército italiano entre 1943 y 1944. Después de ese periodo, pudo terminar su carrera. En 1948, se graduó con honores en Derecho Internacional. Además de su pasión por el fútbol, trabajaba como director ejecutivo en una empresa de distribución de combustibles.

Su carrera en el fútbol italiano

La trayectoria de Artemio Franchi en el fútbol comenzó en 1948.

Primeros pasos en la Fiorentina

Entre 1948 y 1951, formó parte de la directiva del equipo ACF Fiorentina. Como secretario general, ayudó a contratar a jóvenes futbolistas. Estos jugadores, años después, ganaron la liga italiana en la temporada 1955-56. Aunque dejó su cargo en 1951, siguió vinculado al club por mucho tiempo.

Liderazgo en la Federación Italiana

En 1959, Artemio Franchi se convirtió en presidente de la Liga Nacional Semiprofesional. Esta liga se creó después de una reorganización de la Serie C (una de las ligas de fútbol en Italia). En 1967, dio un gran paso al ser elegido presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC). Bajo su liderazgo, la selección italiana de fútbol logró importantes éxitos. Ganaron la Eurocopa 1968, lo que fue su primer triunfo internacional en 30 años. También quedaron en segundo lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1970.

Su rol en la UEFA y la FIFA

Artemio Franchi fue miembro de varios comités de la UEFA desde 1966. Su experiencia y dedicación lo llevaron a puestos de mayor responsabilidad.

Presidente de la UEFA

El 15 de marzo de 1973, Artemio Franchi asumió la presidencia de la UEFA. Un año después, en 1974, también fue nombrado vicepresidente de la FIFA. Durante su tiempo en la UEFA, impulsó la modernización de la Eurocopa. Por ejemplo, la Eurocopa 1980 tuvo un nuevo formato con una fase de grupos y eliminatorias. Esto hizo el torneo más emocionante y competitivo.

Contribuciones a la FIFA

En la FIFA, Franchi fue parte del Comité Organizador de tres Mundiales de fútbol: 1974, 1978 y 1982. También presidió la Comisión de Finanzas y la Comisión Arbitral, lo que demuestra su influencia en diferentes áreas del fútbol mundial.

Regreso y renuncia en la FIGC

Aunque en 1976 había dejado la FIGC para concentrarse en sus roles en la UEFA y la FIFA, tuvo que regresar en 1978. Esto ocurrió porque su sucesor, Franco Carraro, fue nombrado para el Comité Olímpico Nacional Italiano. En 1980, Artemio Franchi renunció definitivamente a la federación italiana debido a una situación complicada en la liga.

Su legado y homenajes

Artemio Franchi falleció el 12 de agosto de 1983, a los 61 años. Su muerte fue causada por un accidente de tránsito en una carretera cerca de Siena. Perdió el control de su vehículo y chocó contra un camión. Su fallecimiento fue una gran pérdida para el fútbol europeo e internacional.

En su honor, se han realizado varios homenajes:

  • La Copa Artemio Franchi fue creada en 1985. Es un torneo que lleva su nombre.
  • Los estadios de fútbol de Florencia y Siena fueron renombrados en su memoria. Estas son las dos ciudades donde pasó la mayor parte de su vida.
  • En 2011, fue incluido como miembro fundador del Salón de la Fama del fútbol italiano, un reconocimiento a su importante trayectoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Artemio Franchi Facts for Kids

kids search engine
Artemio Franchi para Niños. Enciclopedia Kiddle.