robot de la enciclopedia para niños

Jacques Georges para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Georges
Jacques Georges (1987).jpg

Presidente de la UEFA
1983-1990
Predecesor Artemio Franchi
Sucesor Lennart Johansson

Información personal
Nacimiento 30 de mayo de 1916
Saint-Maurice-sur-Moselle (Francia)
Fallecimiento 25 de febrero de 2004
Saint-Maurice-sur-Moselle (Francia)
Sepultura Saint-Maurice-sur-Moselle
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela de Estudios Superiores de Comercio
Información profesional
Ocupación Dirigente deportivo
Carrera deportiva
Deporte Fútbol

Jacques Georges (nacido en Saint-Maurice-sur-Moselle, Francia, el 30 de mayo de 1916, y fallecido en el mismo lugar el 25 de febrero de 2004) fue un importante líder deportivo francés. Fue presidente de la Federación Francesa de Fútbol desde 1968 hasta 1972. Más tarde, se convirtió en presidente de la UEFA, la organización que dirige el fútbol en Europa, entre 1983 y 1990.

¿Quién fue Jacques Georges?

Jacques Georges estudió en la Escuela de Estudios Superiores de Comercio. Durante sus años universitarios, jugó al fútbol por un corto tiempo. En la década de 1950, se unió a la junta directiva del F. C. Nancy, un equipo de fútbol.

Su rol en el fútbol francés

Entre 1959 y 1972, Jacques Georges fue presidente de la Liga Lorenesa de Fútbol, que era la federación regional de Lorena. El 21 de diciembre de 1968, fue nombrado presidente de la Federación Francesa de Fútbol. Una de sus decisiones más importantes en este cargo fue el reconocimiento oficial del fútbol femenino en 1970. Dejó estos puestos en 1972 para asumir nuevas responsabilidades en la UEFA. Fue reemplazado en el fútbol francés por Fernand Sastre.

Su liderazgo en la UEFA

En 1983, Jacques Georges fue nombrado presidente temporal de la UEFA porque el anterior presidente, Artemio Franchi, había fallecido de repente. Al año siguiente, fue confirmado en el cargo y reelegido en 1986. Durante los siete años que estuvo al frente de la UEFA, se organizaron dos Eurocopas (en 1984 y 1988). Estas competiciones usaron un sistema de grupos que había sido establecido por su predecesor.

La seguridad en los estadios

El tiempo de Jacques Georges como presidente de la UEFA estuvo marcado por los esfuerzos para mejorar la seguridad en los estadios de fútbol. En 1985, ocurrió un incidente en la final de la Copa de Europa, conocida como el incidente de Heysel. Treinta y nueve aficionados murieron debido a una aglomeración de personas causada por problemas entre algunos seguidores. Aunque se consideró suspender el partido, la final se jugó ese mismo día para evitar más problemas en Bruselas, lo cual fue muy criticado.

A raíz de este suceso, la UEFA tomó medidas importantes para hacer los estadios más seguros. Además, los equipos de fútbol ingleses no pudieron participar en competiciones europeas durante cinco años. El equipo Liverpool tuvo una suspensión de diez años, que se levantó en la temporada 1990-91.

Cuatro años después del incidente de Heysel, ocurrió otro suceso en Hillsborough, esta vez relacionado con el exceso de público y el mal estado del estadio. Jacques Georges tuvo que disculparse con la Asociación Inglesa de Fútbol por algunos comentarios que hizo sobre los aficionados ingleses al principio, ya que luego se supo que había sido un fallo de seguridad. Se comprometió a no alargar la sanción internacional. Poco después, Inglaterra aprobó el Informe Taylor, que mejoró mucho la seguridad en los estadios.

Últimos años y legado

En 1990, Jacques Georges decidió no presentarse de nuevo para ser presidente de la UEFA. Fue sucedido por el sueco Lennart Johansson. Volvió a dirigir la Federación Francesa de Fútbol entre 1993 y 1994, esta vez como presidente interino. También fue una de las personas clave que impulsaron la candidatura de Francia para organizar la Copa Mundial de Fútbol de 1998. Falleció el 25 de febrero de 2004, a los 87 años de edad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Georges Facts for Kids

kids search engine
Jacques Georges para Niños. Enciclopedia Kiddle.