Arseni Roginski para niños
Datos para niños Arseni Roginski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Рогинский, Арсений Борисович | |
Nacimiento | 30 de marzo de 1946 Velsk (Rusia) |
|
Fallecimiento | 18 de diciembre de 2017 Israel |
|
Sepultura | Cementerio Vvedénskoye | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tartu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, bibliógrafo, activista por los derechos humanos, historiógrafo y activista político | |
Área | Activismo, derechos humanos y literatura rusa | |
Empleador | Biblioteca Nacional Rusa | |
Miembro de | Memorial | |
Distinciones |
|
|
Arseni Borísovich Roguinski (en ruso: Арсе́ний Бори́сович Роги́нский; 30 de marzo de 1946 – 18 de diciembre de 2017) fue un historiador ruso. También fue una persona que se opuso a ciertas políticas del gobierno de la Unión Soviética. Fue uno de los fundadores y líderes de la organización Memorial. Esta organización, creada en 1988, se dedica a investigar y dar a conocer la historia de la Unión Soviética. También trabaja para proteger los derechos de las personas.
Contenido
¿Quién fue Arseni Roguinski?
Arseni Roguinski nació el 30 de marzo de 1946. Estudió Historia y Filología en la Universidad de Tartu. Esta universidad se encuentra en lo que antes era la República Socialista Soviética de Estonia. Su familia había sido trasladada a esa región.
Sus primeros trabajos y estudios
Entre 1968 y 1981, Roguinski trabajó en una biblioteca pública en Leningrado. Hoy conocemos esta ciudad como San Petersburgo. Además, fue profesor de lengua y literatura rusa en una escuela.
Un periodo difícil en su vida
En 1981, Arseni Roguinski fue sentenciado a cuatro años de prisión. Pasó cinco años en diferentes lugares de detención en la Unión Soviética. Esto ocurrió por haber publicado textos que no estaban autorizados por el gobierno. Estos escritos hablaban sobre un periodo difícil en la historia de la Unión Soviética. Oficialmente, se le acusó de crear documentos falsos y de difundirlos en publicaciones que el gobierno consideraba contrarias a sus ideas. En 1992, estas acusaciones fueron retiradas y su nombre fue limpiado.
La creación de la organización Memorial
Arseni Roguinski fue una figura clave en la fundación de la organización Memorial en 1988. Esta organización es muy importante.
El trabajo de Memorial y sus reconocimientos
Memorial se dedica a investigar el pasado de la Unión Soviética. Su objetivo es que la gente conozca lo que sucedió. También trabaja para defender los derechos de las personas. En 2009, Memorial recibió el Premio Sájarov. Este premio es un reconocimiento a la defensa de los derechos humanos y la libertad de pensamiento. Arseni Roguinski fue secretario de la organización desde 1998.
El legado de Arseni Roguinski
Arseni Roguinski falleció el 18 de diciembre de 2017. El secretario del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, lo describió como una "gran figura de la historia moderna de su país". Destacó su lucha contra el gobierno de la Unión Soviética en tiempos difíciles. También mencionó su contribución para construir una sociedad más abierta en la Rusia actual.
Véase también
En inglés: Arseny Roginsky Facts for Kids