robot de la enciclopedia para niños

Arrietabaso para niños

Enciclopedia para niños
Arrietabaso o Errialtabaso
Arrietabaso1.JPG
Arrietabaso. Vista desde el Saibigain
Altura: 1.018 metros
Prominencia: 303 metros
Latitud: 43°7′18,91″ N
Longitud: 2°40′45,44″ O
Situación: Mañaria, Vizcaya, País Vasco, España
Cordillera: Montes Vascos
Primera ascensión:
Ruta normal: Por el norte partiendo del puerto de Urkiola pasando por el Sabigain.

El Arrietabaso o Errialtabaso es una montaña que se encuentra en Vizcaya, en el País Vasco (España). Tiene una altura de 1.018 metros y es la cima más alta del grupo de montañas de Eskuagatx. También forma parte de los llamados Montes del Duranguesado.

Esta montaña también es conocida con otros nombres como Ezkumendi, Kanaleko y Errialtabaso.

¿Qué hace especial al Arrietabaso?

Como su nombre lo indica, "arri" significa piedra, "eta" significa y, y "baso" significa bosque. Esto describe muy bien su paisaje. Está cubierto de bosques de encinas atlánticas y espinos, que crecen sobre zonas rocosas y grandes formaciones de piedra caliza.

Al igual que las montañas cercanas, como las del macizo de Anboto y la sierra de Aramotz, el Arrietabaso es una enorme masa de piedra caliza de color gris claro. Esta piedra contiene restos de antiguos corales y conchas de animales marinos. Junto a estas montañas, forma los "montes del Duranguesado", a veces llamados "la pequeña Suiza". El Arrietabaso se encuentra dentro del parque natural de Urkiola.

Vistas y características del Arrietabaso

Subir a esta montaña puede ser un poco complicado porque hay que caminar entre rocas y árboles. La cima, al estar rodeada de árboles, no ofrece muchas vistas panorámicas.

La cara norte de la montaña se eleva de forma imponente sobre el pueblo de Mañaria. Cierra el valle por un lado y se une al Saibigain a través de los collados de Akerrale e Iturriotz. La parte sur es menos empinada y desciende hacia el valle de Arratia. En esta zona se encuentran lugares interesantes como la cueva de Baltzola y el arco de piedra conocido como Gentil Zubi.

El grupo de montañas de Eskuagatx conecta Urkiola con la sierra de Aramotz. Lo hace a través de varias cumbres más pequeñas, siendo el Arrietabaso la más alta. Toda esta zona forma un impresionante paisaje de rocas calizas con cuevas y formaciones especiales.

¿Cómo se puede subir al Arrietabaso?

Para subir al Arrietabaso, hay tres rutas principales. La cara norte es muy empinada y no tiene un camino fácil. Las rutas más comunes comienzan desde Mañaria, Urkiola o Dima.

Rutas de ascenso populares

  • Desde Urkiola: Primero, sigue el camino hacia el Saibigain (954 m). Desde su cima, baja hasta el collado de Iturriotz. Luego, continúa hacia Artzate y pasa el collado de Ollomendi. Desde allí, sigue por la cresta de Arburueta, caminando entre piedras y árboles, hasta llegar a la cima.
  • Desde Mañaria: Sube hasta el collado de Olarreta y, desde allí, ve hacia la izquierda para encontrar la cima. Otra opción es llegar al final del valle de Urkuleta. Desde allí, puedes alcanzar el collado de Akelarre y seguir la ruta que viene de Urkiola.
  • Desde Dima: Puedes ir por la ermita de San Lorenzo y luego bordear la cima del Basabil hasta llegar al collado de Olarreta. Allí, tomas la ruta que ya mencionamos. También es posible ir por las cuevas de Baltzola y Gentil Zubi. Si atraviesas las cuevas, llegarás a la ermita de San Lorenzo, desde donde seguirás el camino explicado.

Tiempos aproximados para llegar a la cima

  • Desde Urkiola: 2 horas y 20 minutos.
  • Desde Mañaria: 2 horas y 15 minutos.
  • Desde Dima (por Baltzola): 2 horas.
  • Desde Dima (por San Lorenzo): 2 horas.
Archivo:Arrietabaso
Arrietabaso. Vista desde la cara norte.
kids search engine
Arrietabaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.