Arquero de Amesbury para niños
Datos para niños Arquero de Amesbury |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información médica | ||
Sexo | Masculino | |
Edad | 40 a 45 años | |
Causa de la muerte | Septicemia | |
Información arqueológica | ||
Período | Edad del Cobre | |
Cultura | Cultura del vaso campaniforme | |
Tipo de sepultura | Montículo funerario | |
Sitio arqueológico | Amesbury | |
Historia reciente | ||
Descubrimiento | Mayo de 2002 | |
Ubicación actual | Salisbury Museum | |
El Arquero de Amesbury fue un hombre que vivió al inicio de la Edad del Cobre. Su tumba fue encontrada en mayo de 2002, mientras se construía una nueva zona residencial en Amesbury, cerca del famoso Stonehenge. Se calcula que vivió alrededor del año 2300 a.C. Lo llamaron "El Arquero" porque se encontraron muchas puntas de flecha enterradas junto a él.
Su tumba es muy importante porque contenía más objetos que cualquier otro entierro de esa época en Gran Bretaña. Entre ellos, se hallaron los primeros objetos de oro y cobre conocidos en Inglaterra. Las fechas obtenidas por radiocarbono de su tumba y de Stonehenge sugieren que las grandes piedras de este monumento podrían ser de la misma época.
Contenido
¿Qué se encontró en la tumba del Arquero de Amesbury?
La tumba del Arquero de Amesbury es la que más objetos ha revelado de la Edad del Cobre en Gran Bretaña. Estos objetos nos dan pistas sobre cómo vivían las personas en ese tiempo.
Objetos valiosos y herramientas
- Se encontraron cinco vasijas especiales, típicas de la cultura del vaso campaniforme.
- También había tres pequeños cuchillos hechos de cobre.
- Se hallaron dieciséis puntas de flecha de sílex, una piedra muy dura.
- Además, se descubrió un conjunto de herramientas para trabajar el sílex y el metal. Esto incluía piedras que servían como pequeños yunques portátiles. Esto sugiere que, aunque era un arquero, también podría haber sido un metalúrgico.
- Se encontraron algunos colmillos de jabalí.
Adornos y joyas antiguas
El Arquero llevaba una muñequera de piedra negra en su antebrazo. Otra muñequera similar, de color rojo, estaba cerca de sus rodillas. Junto a esta última, se encontró un anillo de cinturón tallado en shale y dos adornos de oro para el cabello. Estos adornos son los objetos de oro más antiguos descubiertos en Inglaterra.
¿Quién era el Arquero de Amesbury y cómo murió?
Los científicos han estudiado los dientes del Arquero para saber más sobre él. El análisis de isótopos de oxígeno en el esmalte de sus dientes indica que nació y creció en la región de los Alpes, en el centro de Europa.
Edad y problemas de salud
Cuando murió, el Arquero tenía entre 40 y 45 años. Su cuerpo fue colocado en una cámara de madera, bajo un pequeño montículo de tierra. Los estudios muestran que probablemente falleció debido a una infección grave. Tenía un agujero en la mandíbula por un absceso dental muy doloroso. Además, una de sus rodillas estaba rota y tenía una infección en la pierna, lo que le impedía caminar en sus últimos meses de vida.
¿Dónde se puede ver al Arquero de Amesbury?
Hoy en día, el esqueleto del Arquero de Amesbury se puede ver en el Salisbury Museum, en la ciudad de Salisbury.
¿Se encontró a alguien más cerca del Arquero?
Sí, cerca de la tumba del Arquero, se encontró otro esqueleto de un hombre joven. Este joven tenía entre 20 y 25 años cuando murió.
Un posible familiar
Los estudios revelaron que este joven estaba emparentado con el Arquero. Ambos compartían una característica hereditaria poco común: una fusión de huesos en el pie. Esta condición no causa problemas ni malformaciones, por lo que a menudo pasa desapercibida. Se cree que este joven podría haber sido el hijo del Arquero y que creció en la zona.
Otros descubrimientos cercanos
Ambas tumbas fueron descubiertas muy cerca de donde, un año después, se encontraron los huesos de los arqueros de Boscombe.
¿Por qué es tan importante el Arquero de Amesbury?
El Arquero de Amesbury fue llamado rápidamente el "Rey de Stonehenge" por la prensa británica. Esto se debe a que su tumba está muy cerca del famoso monumento. Incluso se llegó a pensar que pudo haber participado en la construcción de Stonehenge.
Conexión con Stonehenge
Aunque no se puede saber con seguridad si el Arquero participó en la construcción, los arqueólogos señalan que su entierro fue muy lujoso. Esto indica que sus seres queridos lo consideraban una persona muy importante, digna de ser enterrada cerca de Stonehenge. Algunos expertos creen que pudo haber sido un peregrino de alto rango que llegó a Stonehenge buscando las "propiedades curativas" de las piedras azules.
Pionero de la metalurgia
La tumba del Arquero es especialmente importante por su relación con Europa y las primeras técnicas para fundir cobre. Se cree que fue uno de los primeros en trabajar el cobre y el oro en Gran Bretaña. Su descubrimiento apoya la idea de que la cultura del vaso campaniforme se extendió por el movimiento de personas, no solo por la adopción de nuevas herramientas. Trabajar metales era algo nuevo y muy valioso en esa época, lo que lo convertía en un hombre poderoso. Por eso, su tumba estaba llena de objetos ricos. En Europa, los entierros de trabajadores del metal solían ser muy elaborados.