robot de la enciclopedia para niños

Arnau Bassa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arnau Bassa
Información personal
Fallecimiento c. 1348
Causa de muerte Peste
Familia
Padre Jaume Ferrer Bassa
Información profesional
Ocupación Pintor
Archivo:Arnau basa-san marcos
Retablo de San Marcos, 1346, Basílica de Santa María, Manresa.

Arnau Bassa fue un pintor importante que vivió en el siglo XIV en la Corona de Aragón. Era hijo y alumno de otro pintor famoso, Jaume Ferrer Bassa, y trabajaron juntos en muchas obras de arte. Se sabe que Arnau estuvo activo como pintor entre los años 1345 y 1348.

¿Qué estilo de pintura usaba Arnau Bassa?

Arnau Bassa fue uno de los artistas más destacados en Cataluña que adoptó el estilo conocido como gótico italianizante. Este estilo se caracteriza por ser muy detallado y expresivo.

Al principio, Arnau Bassa incluyó en sus pinturas algunos elementos de la escuela de Aviñón, una ciudad en Francia. Sin embargo, con el tiempo, se inclinó más por el estilo gótico que venía de Italia.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Arnau Bassa?

Aunque Arnau Bassa trabajó en el taller de su padre desde antes de 1345, sus obras individuales están documentadas entre 1345 y 1348.

El Retablo de San Marcos

La primera obra que se le atribuye a Arnau Bassa es el Retablo de San Marcos. Lo pintó para el gremio de zapateros de Barcelona. Un documento de 1346 menciona este retablo, que originalmente estaba en la capilla del gremio en la catedral de Barcelona. Más tarde, fue trasladado a la Colegiata Basílica de Santa María (Manresa).

El Retablo de San Jaime

En 1347, Arnau Bassa y su padre firmaron un contrato para crear el Retablo de San Jaime. Esta obra estaba destinada al monasterio de Jonqueres. Se cree que la figura de San Jaime en este retablo fue pintada por Arnau. Hoy en día, el retablo se puede ver en el Museo Diocesano de Barcelona.

El Retablo del Palacio Real de La Almudaina

Arnau Bassa también participó en la creación de un retablo para el Palacio Real de La Almudaina en Palma de Mallorca. Esta obra se conserva actualmente en el Museo Nacional de Arte Antiguo de Lisboa. El retablo fue terminado por el taller de Ramón Destorrents después de que Arnau y su padre fallecieran.

¿Cómo terminó la vida de Arnau Bassa?

Arnau Bassa y su padre, Jaume Ferrer Bassa, fallecieron alrededor del año 1348. Su muerte fue causada por una enfermedad muy extendida en esa época.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arnau Bassa Facts for Kids

kids search engine
Arnau Bassa para Niños. Enciclopedia Kiddle.