Armengol Sampérez para niños
Datos para niños Armengol Sampérez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1882 Badajoz (España) |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 1936 Badajoz (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Luciano Sampérez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, gimnasta artístico y profesor | |
Partido político | Izquierda Republicana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Gimnasia artística | |
Armengol Sampérez y Ladrón de Guevara (nacido en Badajoz, alrededor de 1882, y fallecido en la misma ciudad el 13 de octubre de 1936) fue un destacado gimnasta y una figura importante en la política de España, especialmente en la región de Extremadura.
Era hijo de Luciano Sampérez, quien fundó el famoso Gran Gimnasio de Badajoz. Armengol siguió los pasos de su padre y tomó la dirección del gimnasio en 1903, continuando con su legado.
Contenido
¿Quién fue Armengol Sampérez?
Armengol Sampérez fue un hombre con muchas facetas. Se destacó como gimnasta y también como profesor de gimnasia. Desde muy joven, se dedicó a promover el deporte en Extremadura.
Sus inicios y pasión por el deporte
Armengol era un profesor titulado en gimnasia. Le encantaba su trabajo y era muy detallista. Siempre buscaba la excelencia en todo lo que hacía.
Ayudó a introducir deportes como el baloncesto en la región. También se encargó de la preparación física de muchos jóvenes. Su objetivo era que estuvieran listos para competir en eventos importantes.
Un líder en la gimnasia y el baloncesto
En 1936, Armengol preparó un equipo de dieciséis atletas. Estos deportistas representarían a la provincia de Badajoz en la Olimpiada Popular de Barcelona. Iban a competir en pruebas como velocidad, salto de longitud, salto de altura, pértiga, boxeo, relevos, ciclismo y lanzamiento de jabalina.
Su participación en la política
Además de su pasión por el deporte, Armengol también participó en la vida pública. Era un hombre comprometido y moderado. Fue miembro de un grupo político llamado Izquierda Republicana.
En abril de 1936, fue elegido para un cargo importante. Su función era ayudar a elegir al Presidente de la República por la zona de Badajoz.
El viaje a Barcelona y el regreso
La Olimpiada Popular estaba programada para julio de 1936. Armengol y su equipo viajaron en tren a Barcelona. Sin embargo, poco después de su llegada, ocurrió un evento importante en el país. Esto causó que las competiciones se suspendieran.
Armengol se aseguró de que todo el equipo pudiera regresar a casa. Consiguió pasaje en barco a Valencia y luego a Madrid. Tuvieron que esperar varios días en Madrid debido a la situación. Finalmente, lograron llegar a Badajoz a principios de agosto.
Los últimos años y su legado
Poco después de regresar a Badajoz, Armengol intentó buscar seguridad en Portugal. Fue detenido en Lisboa y devuelto a Badajoz. Allí, fue detenido y perdió la vida en un momento complicado. Sus propiedades, incluyendo una bodega de vinos, fueron tomadas.
Años después de su fallecimiento, en 1941, se le impuso una multa económica. Su familia tuvo que pagarla. Más tarde, en 1960, se le concedió un reconocimiento especial. Esto fue "por razones de conveniencia pública".