robot de la enciclopedia para niños

Ariocarpus agavoides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ariocarpus agavoides
Ariocarpus agavoides.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Subtribu: Thelocactinae
Género: Ariocarpus
Especie: A. agavoides
(Castañeda) E.F.Anderson 1962
Sinonimia
  • Ariocarpus agavioides subsp. pulcher Halda & Horáček (2003)
  • Ariocarpus agavioides subsp. sanluisensis Sotom., Arred., Sánchez Barra & Mart.Mend. (2003)
  • Ariocarpus kotschoubeyanus subsp. agavioides (Castañeda) Halda (1998)
  • Neogomesia agavioides Castañeda (1941)

Ariocarpus agavoides es una planta suculenta muy especial. Pertenece al género Ariocarpus, que forma parte de la familia de los cactus. Esta especie es originaria de México.

Su hogar natural son los desiertos cálidos de Tula, en Tamaulipas, y el estado de San Luis Potosí.

¿Cómo es el Ariocarpus agavoides?

Archivo:Ariocarpus agavoides2
Detalle del tallo y sus protuberancias a modo de hoja.

El Ariocarpus agavoides es un tipo de cactus que crece con la mayor parte de su cuerpo bajo tierra. Su color puede variar de verde oscuro a marrón.

Esta planta suele medir entre 3 y 8 centímetros de ancho y de 2 a 6 centímetros de alto. Tiene unas protuberancias o "verrugas" que parecen hojas. Estas "hojas" sobresalen de la base del tallo.

Cada una de estas protuberancias mide entre 2 y 4 centímetros de largo y de 0,5 a 1 centímetro de ancho.

Detalles de sus flores y frutos

Archivo:DSC 1783-Ariocarpus agavoides-800px
Detalle de la flor

Las areolas son pequeñas áreas donde nacen las espinas o las flores. En esta planta, las areolas se encuentran cerca de las puntas de las protuberancias. A veces, pueden tener pequeñas espinas de hasta 7 milímetros de largo, aunque en algunos casos no tienen espinas.

Las flores de Ariocarpus agavoides son de un hermoso color rosa a magenta. Cuando se abren, pueden medir entre 3,5 y 4,5 centímetros de diámetro.

Los frutos de esta planta son redondos o alargados. Su color va del rojo rosado al púrpura rojizo. Cuando maduran, se vuelven marrones. Miden entre 1 y 2 centímetros de largo.

¿Dónde vive el Ariocarpus agavoides?

El Ariocarpus agavoides es nativo del noroeste de México. Se encuentra en los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí.

Esta planta crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos. Prefiere los suelos con piedra caliza.

¿Quién descubrió y nombró al Ariocarpus agavoides?

La primera vez que esta especie fue descrita fue en 1941. El botánico Marcelino Castañeda la llamó Neogomesia agavoides. Él incluso creó un nuevo género, Neogomesia, solo para esta planta.

Más tarde, en 1962, el botánico estadounidense Edward Frederick Anderson decidió que esta especie encajaba mejor en el género Ariocarpus. Así fue como recibió su nombre actual: Ariocarpus agavoides.

¿Qué significan los nombres de esta planta?

  • Ariocarpus: Este nombre viene del griego antiguo. La palabra "aria" significa "blanco" o "blanquecino", y "carpus" significa "fruto". Esto se refiere al color blanco que suelen tener los frutos de este género.
  • agavoides: Este es un adjetivo que significa "parecido a un agave". Viene del sufijo griego "-oides" (que significa "parecer") y el nombre del género Agave. Se le dio este nombre porque la planta se parece a las especies del género Agave.

¿Está en peligro el Ariocarpus agavoides?

Sí, lamentablemente, el Ariocarpus agavoides está en peligro. La UICN lo ha clasificado como “En Peligro (EN)” en su Lista Roja de Especies Amenazadas. Esto significa que su población está disminuyendo y necesita protección.

¿Para qué se usa el Ariocarpus agavoides?

Esta planta se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto significa que la gente la cultiva por su belleza, para decorar jardines o interiores.

Normalmente, se reproduce a partir de sus semillas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ariocarpus agavoides Facts for Kids

kids search engine
Ariocarpus agavoides para Niños. Enciclopedia Kiddle.