robot de la enciclopedia para niños

Arianna Rosenbluth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arianna Rosenbluth
Arianna W Rosenbluth.jpg
Arianna Rosenbluth, en 2014.
Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1927
Houston (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de diciembre de 2020
Pasadena (Estados Unidos)
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Marshall Rosenbluth
Educación
Educada en
Supervisor doctoral John Hasbrouck van Vleck
Información profesional
Ocupación informática teórica, física nuclear
Empleador Laboratorio Nacional de Los Álamos
Carrera deportiva
Deporte esgrima

Arianna Wright Rosenbluth (15 de septiembre de 1927 – 28 de diciembre de 2020) fue una física de Estados Unidos. Es conocida por su importante trabajo en el desarrollo del algoritmo Metropolis-Hastings. También fue la primera en implementar completamente el método de Monte Carlo en cadena de Márkov. Trabajó en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, donde investigó temas de física importantes y realizó cálculos complejos.

¿Quién fue Arianna Rosenbluth?

Arianna Rosenbluth nació el 15 de septiembre de 1927 en Houston, Texas. Desde joven mostró interés por el estudio y el deporte.

Sus primeros años y educación

Arianna estudió en el Instituto Rice, que hoy se conoce como Universidad Rice. Allí obtuvo su licenciatura en ciencias en 1946. Durante sus años universitarios, Arianna fue una destacada deportista. Practicó esgrima de forma competitiva.

Ganó el campeonato femenino de Texas en florete. También se llevó el campeonato masculino de Houston. Se clasificó para los Juegos Olímpicos, pero no pudo participar. Los Juegos de Verano de 1944 se cancelaron por la Segunda Guerra Mundial. Además, no pudo viajar a los Juegos de 1948 en Londres por motivos económicos.

En 1947, Arianna obtuvo una maestría en artes en el Radcliffe College. Después, comenzó su doctorado en física en la Universidad de Harvard. Su director de tesis fue John Hasbrouck van Vleck, quien más tarde ganaría un Premio Nobel. En esa época, van Vleck también supervisaba a otros estudiantes brillantes.

Arianna terminó su tesis doctoral en 1949, cuando tenía 22 años. Su trabajo se tituló Algunos aspectos de la relajación paramagnética.

Vida personal y familiar

Después de su doctorado, Arianna recibió una beca para la Universidad Stanford. Luego, trabajó en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Fue en la Universidad de Stanford donde conoció a Marshall Rosenbluth. Se casaron el 26 de enero de 1951.

Después del nacimiento de su primer hijo, Arianna decidió dejar la investigación. Quería dedicarse por completo a su familia. La pareja tuvo cuatro hijos. Se divorciaron en 1978.

Arianna Rosenbluth falleció el 28 de diciembre de 2020. Murió en el área metropolitana de Los Ángeles. La causa de su fallecimiento fueron complicaciones relacionadas con el COVID-19.

¿En qué consistió su investigación?

En el Laboratorio Nacional de Los Álamos, la investigación de Arianna se centró en la mecánica estadística. También trabajó en cálculos complejos para proyectos importantes.

Contribuciones al algoritmo Metropolis-Hastings

Junto con su esposo Marshall Rosenbluth, Arianna verificó cálculos importantes para un proyecto de energía. Utilizaron una computadora llamada SEAC, construida en 1950.

Cuando la computadora MANIAC I estuvo lista en Los Álamos, Arianna colaboró con otros científicos. Entre ellos estaban Nicholas Metropolis, Marshall Rosenbluth, Augusta Teller y Edward Teller. Juntos desarrollaron un método muy importante.

Crearon el primer algoritmo de Monte Carlo en cadena de Márkov. Este es un tipo de algoritmo que usa números aleatorios para resolver problemas complejos. En particular, desarrollaron el Algoritmo de Metropolis-Hastings. Publicaron su trabajo en un artículo llamado Cálculos de ecuación de estado por máquinas de computación rápida.

En los años siguientes, Arianna y su esposo aplicaron este método. Lo usaron para estudiar sistemas de mecánica estadística. Esto incluía el comportamiento de esferas duras en tres dimensiones. También estudiaron moléculas y cadenas moleculares en dos y tres dimensiones.

kids search engine
Arianna Rosenbluth para Niños. Enciclopedia Kiddle.