robot de la enciclopedia para niños

Ariane 6 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ariane 6
Ariane 6 on pad.jpg
A62
Características
Funcionalidad Lanzadera espacial del tipo medio/pesado
Fabricante ArianeGroup (Airbus & Safran), EADS Astrium
País de origen Bandera de Unión Europea Unión Europea
Coste por lanzamiento

A62: 75 millones de euros

A64: 115 millones de euros (2025)
Coste del proyecto 3.600 millones de euros
Medidas
Altura 63 m
Diámetro 5,4 m
Masa

A62: 530.000 kg

A64: 860.000 kg
Etapas 2
Capacidades
Carga útil a OTG

A64: 11.500 kg

A62: 4.500 kg
Cohetes asociados
Familia Ariane
Comparables Vulcan (cohete), H3 (cohete), Titan IV, Falcon 9, Falcon Heavy (reutilizable)
Historial de lanzamiento
Estado Activo
Lugar de lanzamiento ELA-4, Centro Espacial de Guayana
Totales 2
Con éxito 1
Fracasos parciales 1
Vuelo inaugural 9 de julio de 2024
Último vuelo 6 de marzo de 2025

El Ariane 6 es un cohete muy importante que usa la Agencia Espacial Europea (ESA). Es el cohete más nuevo y potente de la familia de cohetes Ariane. Su diseño final se eligió en una reunión de la ESA en diciembre de 2014. Se decidió que sería un cohete con combustible líquido y propulsores de combustible sólido. El objetivo era crear un cohete que pudiera llevar 6,5 toneladas al espacio por un costo de 70 millones de euros, con la capacidad de hacer 9 lanzamientos al año. Su primer vuelo fue el 9 de julio de 2024.

El Ariane 6 tiene dos partes principales. Ambas usan motores que queman hidrógeno líquido y oxígeno líquido. La primera parte tiene una versión mejorada del motor Vulcain, que ya se usaba en el Ariane 5. La segunda parte usa un motor Vinci, que es completamente nuevo. La mayor parte de la fuerza para despegar viene de los propulsores de la primera parte. Estos pueden ser dos o cuatro propulsores P120, que son más grandes que los P80 usados en el cohete Vega.

¿Qué es el Ariane 6?

El Ariane 6 es un cohete diseñado para llevar satélites y otras cargas al espacio. Es una herramienta clave para la exploración espacial y las comunicaciones.

Variantes del cohete Ariane 6

Existen dos versiones principales del Ariane 6, cada una con diferentes capacidades:

  • Ariane 64: Esta versión tiene 4 propulsores de combustible sólido P120. Pesa 860 toneladas al despegar y puede llevar dos satélites en cada lanzamiento. Es capaz de poner 11.500 kg en una órbita especial llamada GTO y 21.500 kg en una órbita más baja, la LEO.
  • Ariane 62: Esta versión tiene 2 propulsores de combustible sólido P120. Pesa 530 toneladas al despegar y también está diseñada para llevar dos satélites. Puede poner 5.000 kg en GTO y 10.350 kg en LEO.

Partes principales del Ariane 6

El Ariane 6 se compone de tres partes fundamentales que le permiten volar al espacio:

Módulo de propulsión líquida inferior

La primera parte del Ariane 6 se llama Módulo Inferior de Propulsión Líquida (LLPM). Funciona con un solo motor Vulcain 2.1. Este motor usa hidrógeno líquido y oxígeno líquido como combustible. El Vulcain 2.1 es una versión mejorada del motor Vulcain 2 del Ariane 5, y es más económico de fabricar. El LLPM mide 5,4 metros de ancho y pesa alrededor de 140 toneladas.

Propulsores de combustible sólido

Para obtener más fuerza al principio del lanzamiento, el Ariane 6 usa dos o cuatro propulsores de combustible sólido P120. Cada uno de estos propulsores contiene unas 142 toneladas de combustible y puede generar una fuerza de hasta 4650 kN. El motor P120 también se usa como primera etapa en el cohete Vega C. Al usar el mismo motor en varios cohetes, se pueden producir más y reducir los costos.

La primera prueba grande de estos propulsores se realizó en Kourou (Guayana Francesa) el 16 de julio de 2018. La prueba fue un éxito y el motor alcanzó una fuerza de 4615 kN en el vacío.

Módulo superior de propulsión líquida

La parte superior del Ariane 6 se llama Módulo Superior de Propulsión Líquida (ULPM). Tiene el mismo ancho de 5,4 metros que el LLPM y también quema hidrógeno líquido con oxígeno. Está impulsado por un motor Vinci que produce 180 kN de fuerza y puede encenderse varias veces. El ULPM contiene unas 31 toneladas de combustible.

Historia del desarrollo del Ariane 6

El proyecto Ariane 6 comenzó a principios de la década de 2010. La idea era crear un nuevo cohete que reemplazara al Ariane 5. Entre 2012 y 2015, se propusieron varios diseños. A principios de 2016, varios gobiernos europeos aseguraron la financiación para el desarrollo. Así, se pudieron firmar contratos para empezar a diseñar y construir las piezas para las pruebas.

Inicialmente, se esperaba que el primer vuelo fuera en 2020. Sin embargo, debido a la pandemia, la fecha se retrasó a 2021. En octubre de 2020, la ESA pidió más dinero para terminar el desarrollo del cohete. Esto causó otro retraso, y el primer vuelo se movió al segundo trimestre de 2022. Luego, por la falta de materiales y otros eventos globales, en junio de 2022 se anunció un nuevo retraso, indicando que el lanzamiento no sería antes del último trimestre de 2023.

El 23 de noviembre de 2022, la ESA anunció una mayor inversión en la exploración espacial, incluyendo el proyecto Ariane 6.

Vuelos del Ariane 6

El Ariane 6 ha realizado algunos vuelos importantes desde su lanzamiento.

Lista de vuelos

Vuelo

N.º

Fecha y

hora (UTC)

Tipo de

cohete N.º de serie

Sitio de

lanzamiento

Carga útil Masa de

carga útil

Órbita Clientes Resultado del

lanzamiento

Observaciones
VA262 9 de julio de 2024

19:00

Ariane 6 62

601

Centro Espacial de Guayana

ELA-4

Múltiples cargas

útiles para viajes compartidos

1.600

kilogramos

LEO Varios Éxito parcial Fue el primer vuelo del Ariane 6. Llevaba un simulador de masa y varios pequeños satélites (CubeSat) y experimentos. El cohete llegó a la órbita y la parte superior se encendió una segunda vez para liberar los satélites. Sin embargo, el sistema auxiliar de propulsión no pudo encenderse una tercera vez, lo que impidió que el cohete saliera de órbita como estaba planeado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ariane 6 Facts for Kids

kids search engine
Ariane 6 para Niños. Enciclopedia Kiddle.