Arguiñano para niños
Datos para niños ArguiñanoArguiñano / Argiñano |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() |
||
Ubicación de Arguiñano en España | ||
Ubicación de Arguiñano en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Merindad de Estella | |
• Comarca | Comarca de Estella Oriental | |
• Partido judicial | Partido judicial de Estella | |
• Municipio | Guesálaz | |
Ubicación | 42°46′33″N 1°55′30″O / 42.77583333, -1.925 | |
• Altitud | 642 metros | |
Población | 36 hab. (2020) | |
Pref. telefónico | 948 | |
Arguiñano (también conocida como Argiñano en euskera) es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, dentro del municipio de Guesálaz. Es un concejo, que es una forma de organización local en Navarra.
Arguiñano está ubicada en la Merindad de Estella y forma parte de la Comarca de Estella Oriental. En el año 2014, tenía una población de 36 habitantes, según el INE.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Arguiñano?
El nombre de Arguiñano tiene un origen antiguo y significa "lugar que pertenece a alguien llamado Arguiñ". Se cree que viene de nombres propios como Argeus o Arginnus.
A lo largo de la historia, el nombre ha aparecido en documentos de diferentes maneras. Por ejemplo, en 1064 se escribía Arguinano o Arguinnanum. Con el tiempo, evolucionó hasta el nombre que conocemos hoy, Arguiñano, que se usaba ya en 1591.
¿Qué podemos encontrar en Arguiñano?
Edificios históricos y arte
Arguiñano cuenta con una iglesia dedicada a San Martín. Fue construida en el siglo XIII y luego fue renovada en el siglo XVI. También hay una pequeña ermita llamada la Virgen del Camino.
En el pueblo, puedes ver casas antiguas de los siglos siglo XVI y siglo XVII. Estas casas tienen escudos barrocos en sus fachadas, que son como emblemas de las familias que vivieron allí.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas más importantes de Arguiñano se celebran el primer fin de semana de octubre. Son en honor a la Virgen del Rosario, la patrona del pueblo.
¿Cómo es la naturaleza en Arguiñano?
Arguiñano se encuentra en la ladera sur de la Sierra de Andía. Está justo al pie del monte Elimendi, una cima que se puede ver desde muchos lugares del valle de Guesálaz.
Desde el pueblo, puedes empezar una ruta de senderismo que te lleva al barranco de Obantzea. Este barranco marca el límite entre Arguiñano y el concejo vecino de Iturgoyen. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
Más información sobre la región
- Guesálaz
- Comarca de Estella Oriental
- Merindad de Estella
- Lista de concejos de Navarra