Argalario para niños
Datos para niños Argalario |
||
---|---|---|
![]() Argalario y Mendibil
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Montes de Triano | |
Coordenadas | 43°16′28″N 3°01′22″O / 43.2744, -3.02278 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Vizcaya | |
Características generales | ||
Tipo | Cima Secundaria (Cat.: 2) | |
Altitud | 514 | |
Prominencia | 37 | |
Argalario es un monte de 514 metros de altura y una zona de recreo. Se encuentra en Baracaldo, en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. Forma parte de los montes de Triano y está cerca del monte Mendibil, que mide 549 metros, en el Valle de Trápaga.
El Monte Argalario: Un Lugar Especial en Vizcaya
¿Qué es el Argalario y dónde se encuentra?
El Argalario es una montaña que ofrece un espacio para el ocio y la naturaleza. Su ubicación en Baracaldo lo convierte en un punto de interés para los habitantes de la zona. Es parte de una cadena montañosa más grande, los montes de Triano.
Vistas y la Gran Antena de Mendibil
Desde muchas partes del Gran Bilbao, se puede ver el Argalario. Esto es gracias a una gran antena de telecomunicaciones que está en la cima del monte Mendibil, muy cerca del Argalario. Esta antena es muy importante para las comunicaciones de la región.
Para mantener la antena, existe una carretera asfaltada que llega hasta la cima. Es la carretera asfaltada más alta del Gran Bilbao. Además, tiene dos lados por donde se puede subir en coche: uno desde los barrios de Retuerto y Bengolea en Baracaldo, y otro desde el barrio de Larreineta en el Valle de Trápaga.
Túneles de la Supersur bajo Argalario
Por debajo del Argalario pasan dos túneles importantes de la autopista conocida como Supersur. Estos túneles son el Túnel de Argalario, que mide 1816 metros, y el Túnel de Mesperuza, de 590 metros. Son estructuras clave para el transporte en la región.
La Celda de Seguridad: Un Proyecto Importante
En las faldas del Argalario se construyó una celda de seguridad. Este lugar se usó para almacenar de forma segura restos de un material llamado lindano, que es un tipo de producto químico que se usaba en el pasado. Estos materiales se habían encontrado en diferentes lugares de Vizcaya y otras provincias como Soria y Palencia.
Después de encontrar estos restos, y junto con otros que ya estaban guardados, miles de toneladas fueron enterradas en estas celdas especiales. Esto se hizo porque era la forma más segura de manejarlos, ya que estaban mezclados con tierra. Algunos de estos materiales también se eliminaron quemándolos de forma controlada en un proceso largo y costoso. Aún hoy, a veces se encuentran más restos que necesitan ser gestionados.
¿Por qué se eligió este lugar para la celda?
La elección del Argalario para esta celda se debió a varias razones. Baracaldo era uno de los municipios donde se habían encontrado más restos de este tipo de material. Además, en la misma zona ya existía un vertedero de residuos sólidos urbanos (basura de la ciudad).
Una condición importante para construir la celda fue que, primero, se debía mejorar y recuperar el área donde estaba el antiguo vertedero. Así, se aprovechó un lugar que ya necesitaba una mejora ambiental para crear esta instalación de seguridad.
Se puede acceder a los alrededores de la celda de seguridad por carreteras. Dentro de la zona hay un parque con un campo polideportivo de cemento, aunque su acceso está restringido por una valla.
Este desafío no fue solo de Vizcaya. En 2016, un grupo de protección del medio ambiente llamado Ekologistak Martxan descubrió que una fábrica similar en Sabiñánigo (Huesca) había planeado trasladar sus materiales a una empresa en Gallarta. Sin embargo, al final, estos materiales se quedaron en Sabiñánigo, donde aún se busca la mejor manera de controlarlos y almacenarlos.
Cómo Acceder al Monte Argalario
Los caminos más usados para subir al Argalario están en Baracaldo. Estas carreteras no tienen mucho tráfico, excepto en los barrios cercanos como Retuerto y Bengolea. Si subes por la carretera principal desde Retuerto y Bengolea, al llegar al barrio de Aguirre (a 150 metros sobre el nivel del mar), las señales disminuyen. Solo hay algunas señales viejas que advierten de curvas peligrosas y una que prohíbe tirar colillas por riesgo de incendio. La única señal que indica "Argalario" está antes de llegar a Aguirre, en el desvío hacia Santa Lucía.
También se puede llegar desde la zona recreativa de La Arboleda. Para ello, hay que tomar dirección a Larreineta por la carretera BI-3755 y luego el desvío a Barrionuevo. Al igual que por la otra subida, una vez que llegas al barrio de Barrionuevo (a 440 metros sobre el nivel del mar), las señales son escasas y no hay ninguna que indique la dirección al Argalario.