robot de la enciclopedia para niños

Arenillas de Muñó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arenillas de Muñó
localidad
Escudo de Arenillas de Muñó.svg
Escudo

Torre-de-arenillas-de-munno.JPG
Arenillas de Muñó ubicada en España
Arenillas de Muñó
Arenillas de Muñó
Ubicación de Arenillas de Muñó en España
Arenillas de Muñó ubicada en Provincia de Burgos
Arenillas de Muñó
Arenillas de Muñó
Ubicación de Arenillas de Muñó en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Estépar
• Mancomunidad Pueblos de la Vecindad de Burgos
Ubicación 42°13′22″N 3°50′49″O / 42.222861111111, -3.8470555555556
• Altitud 864 metros
Población 64 hab. (INE 2024)
Código postal 09239
Pref. telefónico 947
Alcalde (2007) José Javier Diez Pardo (PSOE)
Presupuesto €. (2007)

Arenillas de Muñó o simplemente Arenillas es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos y del ayuntamiento de Estépar.

¿Dónde se encuentra Arenillas de Muñó?

Arenillas de Muñó está rodeada por varias localidades. Al norte, limita con Mazuelo de Muñó. Hacia el este, se encuentra Pedrosa de Muñó. Al sureste, está Villafuertes, y al suroeste, Presencio. Finalmente, al noroeste, se ubica Quintanilla-Somuñó.

¿Cuántas personas viven en Arenillas de Muñó?

La población de Arenillas de Muñó ha cambiado a lo largo de los años. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000 hasta el 2017, según los datos del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Arenillas de Muñó entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de Arenillas de Muñó

Arenillas de Muñó fue un municipio independiente en la región de Castilla la Vieja. En un censo antiguo, tenía 11 hogares y 41 habitantes. Sin embargo, entre los años 1857 y 1858, el pueblo se unió al municipio de Mazuelo de Muñó.

En el siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Arenillas de Muñó. Mencionaba que el pueblo tenía 16 casas, una casa del ayuntamiento con cárcel, una escuela y dos fuentes de agua. También se decía que el clima era saludable.

El terreno de Arenillas de Muñó era de calidad media y se usaba para cultivar trigo, centeno, cebada, avena y legumbres. También había buenos pastos para el ganado.

Lugares importantes en Arenillas de Muñó

La Iglesia de San Esteban Protomártir

Archivo:Iglesia-de-san-esteban-protomartir
Iglesia de San Esteban Protomártir

En Arenillas de Muñó se encuentra la Iglesia de San Esteban Protomártir. Esta iglesia forma parte de la parroquia de Pedrosa de Muñó y pertenece a la diócesis de Burgos. Es un lugar importante para la comunidad local.

La Torre defensiva de Arenillas de Muñó

Archivo:Torre-de-arenillas-de-munno
Torre defensiva de Arenillas de Muñó

Una de las construcciones más destacadas del pueblo es su torre defensiva. Fue construida por la familia Padilla en el siglo XV y mide unos 18 metros de altura. Esta torre fue propiedad de don Gutierre López de Padilla y, más tarde, pasó a ser de los duques de Abrantes.

kids search engine
Arenillas de Muñó para Niños. Enciclopedia Kiddle.