robot de la enciclopedia para niños

Arenillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arenillas
municipio de España
Arenillas, Soria, España, 2017-05-26, DD 13.jpg
Panorámica de la localidad
Arenillas ubicada en España
Arenillas
Arenillas
Ubicación de Arenillas en España
Arenillas ubicada en Provincia de Soria
Arenillas
Arenillas
Ubicación de Arenillas en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Berlanga
• Partido judicial Almazán
Ubicación 41°20′50″N 2°50′43″O / 41.347222222222, -2.8452777777778
• Altitud 1097 m
Superficie 30,39 km²
Núcleos de
población
Arenillas y despoblados de Villaseca y Tejarejo
Población 42 hab. (2024)
• Densidad 0,86 hab./km²
Gentilicio lerín, -a
Código postal 42368
Alcaldesa (2023) María Sonia Tobaruela Muñoz (PP)
Patrón San Cipriano
Patrona Santa Justina
Sitio web arenillas.es

Arenillas es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Soria, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la Comarca de Berlanga. En 2024, Arenillas tiene una población de 42 habitantes.

Geografía de Arenillas

El municipio de Arenillas tiene una superficie de 30,39 kilómetros cuadrados. Por su territorio pasan dos ríos importantes: el río Talegones, que fluye de oeste a este y es afluente del Duero, y el río Parado. También cruza el municipio la cañada riojana, que es una antigua ruta para el ganado.

Pueblos Deshabitados Cerca de Arenillas

En el municipio de Arenillas existen lugares que en el pasado fueron pueblos, pero que hoy están deshabitados.

  • Tejarejo: Se encuentra a unos 3,5 kilómetros al suroeste de Arenillas. Ya en el año 1594, este lugar estaba deshabitado. Hoy en día, cerca de allí, hay un sitio llamado "el Tesarejo" donde se pueden ver algunas construcciones.
  • Villaseca: Está a unos 2,6 kilómetros al sureste de Arenillas. Cerca de un manantial llamado "del Cuerno", se pueden ver muchas ruinas de lo que fue este pueblo. Al igual que Tejarejo, Villaseca ya estaba deshabitado antes de 1594.

Historia de Arenillas

Arenillas se convirtió en un municipio oficial cuando terminó una época antigua de gobierno en España. Según un censo de 1842, el pueblo tenía 75 hogares y 310 vecinos.

A mediados del siglo XIX, Arenillas contaba con unas 60 casas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en un diccionario antiguo. Mencionó que el pueblo estaba en un llano con terreno arenoso y que su clima era muy frío. Las casas eran sencillas y las calles estrechas. Había una escuela para niños y niñas, y una iglesia dedicada a San Cipriano y Santa Justina. También existía una ermita (una pequeña iglesia) llamada San Martín, que servía como cementerio.

En esa época, la gente de Arenillas se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno y legumbres. También tenían mucho ganado ovino (ovejas) y animales de tiro como mulas y bueyes. El comercio se limitaba a vender los productos sobrantes en mercados cercanos.

Población de Arenillas

La población de Arenillas ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 310 habitantes, y en 1887 alcanzó su punto más alto con 481 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo, llegando a 42 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Arenillas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Arenillas

La economía de Arenillas se basa principalmente en la agricultura y la cría de ovejas. También se dedican a la destilación de plantas aromáticas como el espliego y la lavanda. Con estas actividades, los habitantes de Arenillas trabajan para mantener vivo el pueblo y evitar que se quede sin gente, un problema que afecta a muchas localidades en esta zona de Soria.

Lugares de Interés en Arenillas

Arenillas cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena visitar:

  • Iglesia de San Cipriano y Santa Justina: Es la iglesia principal del pueblo, con partes que muestran el estilo gótico.
  • Ermita de San Martín: Una pequeña capilla que está junto al cementerio.
  • Fuente romana: Una fuente antigua hecha de piedra, que se encuentra en la parte baja del pueblo y ha sido restaurada recientemente.

Fiestas de Arenillas

Las fiestas principales de Arenillas se celebran en honor a sus patrones, San Cipriano y Santa Justina. Estas fiestas tienen lugar el último fin de semana de septiembre y también la primera semana de agosto.

Más Información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arenillas Facts for Kids

kids search engine
Arenillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.