Arco de los Gigantes para niños
Datos para niños Arco de los Gigantes |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Antequera | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Declaración | 2005 | |
Construcción | - 1585 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
El Arco de los Gigantes es un monumento histórico que se encuentra en Antequera, una ciudad en la provincia de Málaga, España. Fue construido en el año 1585 por decisión del gobierno local. Su objetivo era reemplazar una antigua entrada de la muralla musulmana.
Este arco fue diseñado para parecerse a los grandes arcos de triunfo de la Antigua Roma. Estos arcos se construían para celebrar victorias importantes. El Arco de los Gigantes es un ejemplo del estilo artístico y cultural conocido como humanismo.
Contenido
¿Cómo es el Arco de los Gigantes?
El Arco de los Gigantes está construido sobre un muro muy grueso, de más de dos metros de ancho. Este muro está hecho de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas con mortero.
Detalles de su construcción
En el muro del arco, puedes ver inscripciones en latín. Estas inscripciones hablan de la antigua ciudad romana de Anticaria, que es el nombre antiguo de Antequera. También mencionan otras ciudades romanas cercanas, como Singilia Barba, Nescania y Osqua. Además, hay cuatro grandes lápidas que dedican el arco al rey Felipe II.
La abertura principal del arco tiene forma de medio círculo. Está hecha con grandes piedras alargadas llamadas dovelas, de piedra arenisca. La piedra central de la parte superior del arco tiene un relieve. Este relieve muestra un jarrón con flores de azucenas.
Este jarrón, junto con un castillo y un león que están en la parte de arriba, forman el escudo de la ciudad de Antequera. Este escudo se puede ver en la parte exterior del arco, que da a la plaza Alta o de la Feria.
¿Por qué se llama Arco de los Gigantes?
Sobre la parte superior del arco, se conservan los restos de una escultura romana. Esta escultura representa a Hércules, un héroe de la mitología. Por esta escultura, el arco también fue conocido como la Puerta de Hércules.
El nombre "Arco de los Gigantes" se debe a que en el pasado hubo estatuas de gran tamaño en este lugar. A lo largo del tiempo, el arco ha sido restaurado varias veces. Algunos de sus elementos originales han sido retirados y luego repuestos.