Archipoeta para niños
El archipoeta es el nombre que se le da a un autor anónimo de diez poemas escritos en Latín Medieval. En sus escritos, este poeta se describe a sí mismo como alguien que disfrutaba de la vida de estudiante y era un poco presumido.
El poema más conocido de este autor es una especie de "confesión" divertida, que se encuentra en un famoso manuscrito llamado Carmina Burana. El Archipoeta trabajó en la corte de Reinaldo de Dassel, quien fue obispo de Colonia, Alemania. Reinaldo de Dassel también era un importante consejero del emperador Federico Barbarroja, del Sacro Imperio Romano.
Se cree que el Archipoeta existió porque varios poemas anónimos de la colección Carmina Burana tienen un estilo muy parecido. Era parte de la tradición de los goliardos, que eran estudiantes o clérigos medievales que escribían canciones sobre sus experiencias, a menudo con humor y sátira sobre su vida viajera.
Contenido
¿Cuándo vivió el Archipoeta?
No se sabe mucho con certeza sobre la vida del Archipoeta. Sin embargo, en uno de sus poemas, menciona a Reinaldo de Dassel como arzobispo de Colonia. Esto nos indica que el Archipoeta debió vivir entre los años 1159, cuando Reinaldo fue nombrado arzobispo, y 1167, cuando falleció. En otro poema, lo llama "electus Coloniae" (elegido de Colonia), lo que sugiere que los poemas podrían ser de los años entre 1159 y 1165, antes de que Reinaldo fuera oficialmente consagrado.
El Archipoeta se describe a sí mismo como ortus a militibus, lo que significa que venía de una familia de caballeros. En uno de sus poemas, menciona la ciudad de Salerno, lo que podría indicar que viajó entre Alemania e Italia.
¿De qué tratan sus poemas?
Su poema más famoso es una "confesión" humorística sobre su estilo de vida, que incluía disfrutar de la comida, la diversión y la compañía. Este poema parece una disculpa por su comportamiento, pero también expresa que para él era inevitable actuar de esa manera, ya que era parte de su forma de ser. Incluso llega a decir que de ese estilo de vida obtenía su inspiración para escribir poesía.
Una parte de este largo poema fue usada por el compositor Carl Orff para crear el aria Estuans interius ira vehementi (Ardiendo por dentro con violenta furia) en su famosa cantata Carmina Burana.
Es importante saber que el carácter autobiográfico de sus poemas es solo una suposición, no algo totalmente confirmado.
El Archipoeta también es un personaje en la novela Baudolino, escrita por Umberto Eco.
Obras del Archipoeta
Solo se han conservado diez poemas que se atribuyen al Archipoeta:
- I: Lingua balbus, hebes ingenio
- II: Fama tuba dante sonum
- III: Omnia tempus habent
- IV: Archicancellarie, vir discrete mentis
- V: Nocte quadam sabbati somno iam refectus
- VI: En habeo versus te precipiente reversus
- VII: Archicancellarie, viris maior ceteris
- VIII: Presul urbis Agripine
- IX: Salve, mundi domine, Cesar noster, ave!
- X: Estuans intrinsecus ira vehementi
Manuscritos donde se encuentran sus textos
Los poemas del Archipoeta se han conservado en varios manuscritos antiguos, entre ellos:
- Göttingen UB philol. 170 (siglo XII): Contiene los poemas I al VII, y la primera estrofa del VIII.
- Brussel B. R. 2071 (siglo XIII): Contiene los poemas IX y X, y las estrofas 1 a 5 del VII.
- Codex Buranus o "Carmina burana" (HS Múnich Clm 4660, siglo XIII): Contiene el poema X y cuatro estrofas del IV.
Véase también
- Literatura goliardesca
- Goliardo
- Hugo Primas de Orleans