Arboreto y jardines Bartlett para niños
Datos para niños Arboreto y jardines Bartlett |
||
---|---|---|
Ave en una charca del "Bartlett Arboretum and Gardens".
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 41°08′01″N 73°32′49″O / 41.1335, -73.547 | |
Características | ||
Otros nombres | Bartlett Arboretum and Gardens | |
Tipo | Parque, Arboreto y Jardín botánico. | |
Estatus | Municipal. | |
Vías adyacentes | 151 Brookdale Road. | |
Área | 91 acres (37 hectáreas) | |
Historia | ||
Inauguración | 1913 | |
Gestión | ||
Operador | Asociación sinánimo de lucro "Bartlett Arboretum Association". | |
Mapa de localización | ||
El Arboreto y jardines Bartlett, conocido en inglés como Bartlett Arboretum and Gardens, es un lugar especial en Stamford, Connecticut. Es un gran espacio de 91 acres (37 hectáreas) que combina un parque, un jardín botánico y un arboreto.
Este lugar se dedica a estudiar y mostrar las plantas de la región de Nueva Inglaterra. También se enfoca en la ecología, que es la relación entre los seres vivos y su entorno. El código internacional para reconocer este jardín botánico es BARTA.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Arboreto y Jardines Bartlett?
El Arboreto y Jardines Bartlett está ubicado en 151 Brookdale Road, en Stamford, Fairfield County, Connecticut, Estados Unidos de América.
Puedes visitar este hermoso lugar todos los días del año. Es un sitio perfecto para aprender sobre la naturaleza y disfrutar al aire libre.
La historia del Arboreto Bartlett
¿Cómo empezó el Arboreto?
El Arboreto comenzó en 1913. Un experto en árboles llamado Dr. Francis A. Bartlett compró unas 30 acres (12 hectáreas) de bosques en "North Stamford". Quería usar este terreno como su casa, un lugar para enseñar y un laboratorio para su empresa, la "F.A. Bartlett Tree Expert Company".
Con el tiempo, el Dr. Bartlett trajo muchas plantas de diferentes partes del mundo y las plantó en su propiedad.
Cambios de dueño a lo largo del tiempo
En 1965, el laboratorio de investigación se mudó a Carolina del Norte. La propiedad de Stamford, que ya tenía más de 60 acres (24 hectáreas), fue comprada por el Estado de Connecticut. Entonces, se convirtió en el Arboreto del Estado de Connecticut.
En 1993, la Universidad de Connecticut en Stamford se hizo cargo de la administración del Arboreto. Luego, en 2001, la propiedad pasó a ser de la ciudad de Stamford. La administración fue entregada a una organización independiente sin fines de lucro llamada "Bartlett Arboretum Association". Esta asociación sigue administrando el Arboreto hasta hoy.
Investigación y educación en el Arboreto
Desde 2006, el Arboreto ha retomado los programas de investigación, siguiendo la tradición del Dr. Bartlett. Ahora, se investiga cómo las plantas locales crecen en los bosques de Connecticut y cómo responden a los animales que se alimentan de ellas. También estudian plantas tropicales, especialmente las de la familia Araceae. Gracias a este trabajo, el personal ha publicado varios artículos científicos.
En enero de 2007, el Arboreto empezó a ofrecer clases de jardinería para paisajistas que hablan español. Aunque las clases son en inglés, las palabras y frases importantes se traducen al español. Los estudiantes aprenden sobre cómo plantar, podar y las normas de seguridad. Al final del curso, reciben un certificado.
Colecciones de plantas del Arboreto
El Arboreto tiene varias colecciones de plantas interesantes:
- Jardín de Coníferas: Aquí encontrarás muchos tipos de coníferas, como Tsuga, Pinus (pinos), Picea (abetos), Abies (abetos), Thuja, Chamaecyparis, Juniperus (enebros), Cryptomeria y Taxus (tejos).
- Jardín Mehlquist: Esta colección especial tiene Rhododendrons y Azaleas. Algunas son de la región y otras vienen de Japón, Corea y Europa. Fue creada por el Dr. Gustav A.L. Mehlquist.
- Colección de Árboles de Nuez: Es un grupo de árboles plantados por Frances Bartlett. Incluye árboles como la Carya illinoinensis (pecano), diferentes tipos de Juglans (nogales), Corylus maxima (avellano) y un tipo de Castanea (castaño) que es muy resistente.
- Exhibición de Árboles Podados: Son árboles caducifolios (que pierden sus hojas en otoño) que se mantienen pequeños y compactos con una técnica especial de poda llamada pollarding.
- Colección de Magnolias: Esta área, cerca de la entrada, tiene muchas especies de magnolias, como la Magnolia tripetala, Magnolia acuminata, Magnolia sieboldii y Magnolia virginiana.
- Colección de la familia Theaceae: Añadida en 2007, esta colección incluye muchas especies de la familia del té, como Camellias, Gordonias, Franklinias y Stewartias.
El Herbario del Arboreto Bartlett
El Herbario del Arboreto Bartlett es una colección de plantas secas y conservadas. Está abierta al público de lunes a jueves y con cita previa. Es una colección que crece rápidamente y ya tiene más de 3.500 ejemplares. La mayoría son del noreste de Estados Unidos, pero también hay de México, el Caribe, la Amazonía de Perú, la antigua Unión Soviética y África.
Esta colección incluye cerca de 2.500 especies de plantas con vasos (vasculares) y 1.000 especies de musgos.
Diferentes hábitats naturales
El Arboreto también cuenta con varios hábitats naturales que puedes explorar:
- El prado del Arboreto: Este es un hábitat que se cuida especialmente. Hace mucho tiempo, los campos de cultivo abandonados se convirtieron en prados llenos de flores silvestres, aves, abejas y mariposas. Para mantener este tipo de prado, el Arboreto lo corta una vez al año, a principios de abril, para que no se convierta de nuevo en bosque. Aquí puedes ver flores como Coreopsis, Rudbeckia hirta, Penstemon digitalis, Aster lateriflorus, Sysrinchium sp., Lupinus sp. y Tradescantia sp.
- La charca del arbolado: Esta charca se formó por una pequeña presa. Es un cuerpo de agua lo suficientemente pequeño para que las olas no dañen sus orillas y lo suficientemente poco profundo para que las plantas acuáticas puedan echar raíces en el fondo y llegar a la superficie. Si la visitas en verano, verás las hojas redondas y flores rosadas de los lirios de agua Nuphar advea y las hojas en forma de flecha de la Peltandra virginica en los bordes.
- El Humedal de arce rojo: Este lugar es muy apreciado por los naturalistas y ecologistas. Es uno de los pocos pantanos de Arce Rojo (Acer rubrum) en la zona que no ha sido afectado por plantas invasoras que no son de aquí.