robot de la enciclopedia para niños

Araña violinista de Yucatán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Loxosceles yucatana
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Sicariidae
Género: Loxosceles
Chambelin & ivie, 1938
Especie: L. yucatana

La araña violinista de Yucatán (Loxosceles yucatana) es un tipo de araña que pertenece al grupo de las Loxosceles. Es conocida por varios nombres, como araña violinista, araña del rincón o araña de los muebles. Fue descubierta y descrita por los científicos Chamberlin e Ivie en el año 1938. Su nombre, yucatana, se debe a que fue encontrada por primera vez en la región de Yucatán.

¿Cómo es la araña violinista de Yucatán?

Esta araña tiene un cuerpo de color naranja en su caparazón (la parte superior de su cuerpo), sus patas y otras partes de su cabeza. No tiene marcas especiales en estas zonas. Sus patas son de color naranja y sus palpos (pequeñas estructuras cerca de la boca) son de un tono marrón rojizo.

Características físicas de la Loxosceles yucatana

El esternón (la parte de abajo de su cuerpo) es más claro que el resto. Sus quelíceros (las piezas bucales que usa para morder) son de color marrón rojizo. El opistosoma (la parte trasera de su cuerpo) suele ser gris verdoso. Este color es más claro en las arañas jóvenes o recién mudadas. Todo su cuerpo está cubierto de pequeños pelos más oscuros. Sus patas están acomodadas a los lados y no tienen espinas visibles. Sus ojos están organizados en tres pares de dos, es decir, 2:2:2. Es una araña pequeña, que puede medir hasta 3 centímetros si contamos sus patas.

¿Dónde vive la araña violinista de Yucatán?

Esta especie se encuentra en varios estados de México, como Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También habita en Belice y Guatemala, en Centroamérica.

Hábitat y comportamiento

En las ciudades, la araña violinista de Yucatán vive en lugares parecidos a los de otras arañas de su tipo. Prefiere esconderse en sitios con polvo, como detrás de paredes, maderas o cuadros. Caza durante la noche, buscando alimento. También se puede encontrar debajo de piedras, en grietas o dentro de cuevas naturales.

¿Es una especie protegida?

Actualmente, la araña violinista de Yucatán no está en ninguna lista de especies en riesgo. Esto significa que no se considera en peligro de extinción según las leyes nacionales o internacionales.

¿Por qué es importante conocerla?

Esta araña es considerada de importancia médica. Si una persona es mordida por esta araña, puede ser un riesgo para su salud. Por eso, es muy importante buscar atención médica de inmediato si esto ocurre.

kids search engine
Araña violinista de Yucatán para Niños. Enciclopedia Kiddle.