robot de la enciclopedia para niños

Aquila (Michoacán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aquila
Localidad
Coordenadas 18°35′57″N 103°30′15″O / 18.599166666667, -103.50416666667
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán
 • Municipio Aquila
Superficie  
 • Total 0.9717 km²
Altitud  
 • Media 201 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2444 hab.
 • Densidad 2515 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 94750
Clave Lada 313
Código INEGI 160080001
Sitio web oficial

Aquila es una localidad ubicada al sureste del estado de Michoacán en México. Es la capital del municipio del mismo nombre.

Geografía de Aquila

Aquila se encuentra en las coordenadas 18°35′58″N 103°30′4″O. Su altitud es de 228 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). El clima en Aquila es tropical de sabana, lo que significa que es cálido con una estación seca y otra lluviosa.

Extensión y ubicación

La localidad de Aquila abarca una superficie de casi 1 km². Se extiende a lo largo de la orilla del río Aquila. Está a unos 271 km de la capital del estado de Michoacán.

Historia de Aquila

El nombre "Aquila" proviene del idioma náhuatl. Significa "aplanadores" o "bruñidores".

Orígenes y desarrollo

Antes de la llegada de los españoles, esta región era parte del reino mexica. En el siglo XVI, cuando los españoles dominaban, se creó una alcaldía mayor en el pueblo. Su propósito era recolectar impuestos.

Después de que México logró su independencia, Aquila formó parte del municipio de Coalcomán. En 1910, la región se convirtió en un municipio propio. Aquila fue designada como su capital.

Población de Aquila

En el año 2020, Aquila tenía una población de 2444 habitantes. Esto muestra un aumento del 3.5% cada año entre 2010 y 2020. En 2010, la población era de 1740 personas.

Datos demográficos

En 2020, la densidad de población en Aquila era de 2515 habitantes por cada kilómetro cuadrado. En 2010, la localidad fue clasificada con ciertos desafíos sociales.

La mayoría de los habitantes de Aquila saben leer y escribir. Solo un 7.32% de las personas no sabían leer ni escribir en 2020. El promedio de años de estudio es de aproximadamente 8 años. Un pequeño porcentaje, el 3.31% de la población, se identifica como indígena.

Gráfica de evolución demográfica de Aquila entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

Economía local

La actividad económica más importante en Aquila es la ganadería. Se dedican principalmente a la cría de ganado vacuno.

También cultivan otros productos, aunque en menor cantidad. Estos incluyen maíz, frijol y ajonjolí.

kids search engine
Aquila (Michoacán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.