robot de la enciclopedia para niños

Apostolo Zeno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Apostolo Zeno
Azeno.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1668
Venecia (República de Venecia)
Fallecimiento 11 de noviembre de 1750
Venecia (República de Venecia)
Información profesional
Ocupación Poeta, periodista, libretista, dramaturgo, crítico literario, historiador y escritor
Seudónimo Emaro Simbolio
Miembro de
  • Academia de la Arcadia
  • Accademia della Crusca (desde 1722)

Apostolo Zeno (nacido en Venecia el 11 de diciembre de 1668 y fallecido en la misma ciudad el 11 de noviembre de 1750) fue un importante escritor veneciano. Se destacó como crítico de literatura, periodista, autor de obras de teatro, creador de libretos para óperas y poeta.

La vida de Apostolo Zeno

Apostolo Zeno provenía de una familia noble. En 1691, participó en la fundación de la Academia de los Animosos, un grupo dedicado al estudio y la cultura.

Sus inicios como escritor

En 1695, Zeno escribió su primer libreto de ópera, llamado Gli inganni felici. Un libreto es el texto de una ópera, como el guion de una película musical. Esta obra lo hizo muy popular en su época. Fue el libretista más famoso hasta que apareció otro gran escritor, Pietro Metastasio.

Su trabajo como periodista

Zeno comenzó su carrera como periodista en una publicación llamada Galleria di Minerva. En 1710, junto a Scipione Maffei, Antonio Vallisneri y su hermano Pier Caterino Zeno, fundó una revista trimestral. Esta revista se llamaba Giornale de' letterati d'Italia.

Publicó veinte volúmenes de esta revista, que se convirtió en una de las más importantes de Italia. Muchos escritores y pensadores famosos colaboraron en ella.

Su rol en la corte y últimos años

El Emperador Carlos VI le dio a Apostolo Zeno el título de Cronista real. Por ello, Zeno se mudó a Viena para vivir en la corte del emperador.

Zeno reunió una gran colección de libros en su biblioteca. En 1747, donó esta valiosa colección a los Dominicos del Santo Rosario. En 1729, regresó a Venecia y se dedicó al estudio de la historia y las monedas antiguas, una actividad conocida como numismática.

Las obras de Apostolo Zeno

Archivo:Zeno - Drammi scelti, 1929 - 1970951 C
Drammi scelti

Apostolo Zeno escribió 63 obras dramáticas. Estas incluían tragedias, comedias, óperas y oratorios. Un oratorio es una obra musical similar a una ópera, pero sin escenografía ni vestuario.

Libretos de ópera y oratorios

De sus obras, 36 fueron libretos de ópera. Estos libretos contaban historias basadas en la historia o en la mitología. Algunas de sus óperas más conocidas son:

  • Gli inganni felici (1695)
  • Faramondo (1698)
  • Lucio Vero (1700)
  • Merope (1711)
  • Alessandro Severo (1716)
  • Griselda (1718)
  • Teuzzone (1719)
  • Semiramide (1725)

También escribió 17 oratorios, como:

  • Giuseppe (1722)
  • Gioaz (1726)
  • David umiliato (1731)

Otros escritos de Zeno

Además de sus obras dramáticas, Zeno escribió varias poesías. También publicó dos volúmenes de Dissertazioni vossiane, que eran complementos a investigaciones sobre historiadores latinos. Después de su fallecimiento, se publicaron sus Annotazioni alla Biblioteca della eloquenza italiana di Giusto Fontanini. También se conserva una gran colección de sus cartas, conocida como Epistolario.

Algunas óperas con libretos de Zeno

Los libretos de Apostolo Zeno fueron usados por muchos compositores famosos para crear sus óperas. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apostolo Zeno Facts for Kids

kids search engine
Apostolo Zeno para Niños. Enciclopedia Kiddle.