Apolo 7 para niños
Datos para niños Apolo 7 |
||
---|---|---|
![]() Insignia de la misión Apolo 7
|
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
ID COSPAR | 1968-089A | |
no. SATCAT | 03486 | |
ID NSSDCA | 1968-089A | |
Duración de la misión | 10 d 20 h 9 min 3 s | |
Órbitas completadas | 163 | |
Propiedades de la nave | ||
Nave | Módulo de mando: Apolo 7 |
|
Fabricante | Rockwell International | |
Masa de lanzamiento | CSM 14.781 kg | |
Tripulación | ||
Tamaño | 3 | |
Miembros | Walter M. Schirra Donn F. Eisele Walter Cunningham |
|
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 11 de octubre de 1968 15:02:45 UTC |
|
Vehículo | Saturno IB | |
Lugar | Centro Espacial Kennedy, Florida LC 34 |
|
Fin de la misión | ||
Aterrizaje | 22 de octubre de 1968 11:11:48 UTC 27°38′N 64°09′O / 27.633, -64.150 |
|
Parámetros orbitales | ||
Altitud del periastro | 231 km | |
Altitud del apastro | 297 km | |
Inclinación | 31,63º | |
Período | 89,78 min | |
Error: no se ha especificado un valor para el parámetro obligatorio "apsis" | ||
![]() La tripulación del Apollo 7 durante la primera transmisión de TV en directo desde una nave espacial. ![]() I-D: Eisele, Schirra y Cunningham |
||
Apolo 7 fue una misión espacial muy importante del programa Apolo de Estados Unidos. Fue la séptima misión de este programa y se lanzó el 11 de octubre de 1968. Su objetivo principal era probar la nave espacial Apolo en órbita alrededor de la Tierra.
La tripulación de Apolo 7 estaba formada por tres astronautas valientes: Walter M. Schirra, quien era el comandante, Donn F. Eisele y Walter Cunningham. Ellos fueron los encargados de llevar a cabo todas las pruebas necesarias.
Contenido
¿Qué hizo la misión Apolo 7 en el espacio?
La nave Apolo 7 fue lanzada al espacio usando un cohete llamado Saturno IB. Una vez en órbita, la nave se colocó a una altura de entre 230 y 285 kilómetros sobre la Tierra. Durante 10 días, la tripulación dio 163 vueltas completas a nuestro planeta.
El objetivo principal de estas vueltas era asegurarse de que el Módulo de Mando y el módulo de servicio funcionaran perfectamente. También se probaron todos los sistemas de comunicación de la nave.
Simulación de acoplamiento espacial
Una parte muy emocionante de la misión fue la prueba de un "acoplamiento espacial". Esto significa que la nave Apolo 7 se acercó mucho a la tercera etapa del cohete Saturno, hasta quedar a unos 15 metros de distancia. Esta maniobra simuló cómo se uniría el módulo lunar con la nave principal en futuras misiones.
Transmisiones en vivo desde el espacio
Durante el vuelo, los astronautas encendieron el motor principal de la nave ocho veces. Esto sirvió para corregir la trayectoria y mantener la nave en el camino correcto.
Además, Apolo 7 hizo historia al realizar la primera transmisión de televisión en directo desde una nave espacial. Millones de personas en la Tierra pudieron ver las maniobras y la vida de los astronautas en el espacio.
¿Cómo terminó la misión Apolo 7?
Después de 10 días, 20 horas, 9 minutos y 3 segundos en el espacio, la misión Apolo 7 regresó a la Tierra. El amerizaje (aterrizaje en el agua) ocurrió el 22 de octubre de 1968. La nave cayó en el océano, a menos de 15 kilómetros del lugar exacto que se había planeado.
El buque de recuperación, el USS Essex, estaba esperando cerca para recoger a los astronautas y la cápsula. La misión fue un gran éxito y ayudó a preparar el camino para futuras misiones Apolo, incluyendo las que llegaron a la Luna.
Véase también
En inglés: Apollo 7 Facts for Kids