robot de la enciclopedia para niños

Apicoplasto para niños

Enciclopedia para niños

El apicoplasto es una parte muy especial que se encuentra dentro de las células de la mayoría de unos seres vivos muy pequeños llamados apicomplejos. Entre ellos está el Plasmodium, que es conocido por causar la malaria. Sin embargo, no todos los apicomplejos lo tienen, por ejemplo, el Cryptosporidium no lo posee.

Cada célula de estos apicomplejos tiene solo un apicoplasto. Son parecidos a los cloroplastos que se encuentran en las plantas y en otros organismos como los dinoflagelados. La diferencia principal es que los apicoplastos perdieron la clorofila y no pueden hacer fotosíntesis (el proceso de usar la luz del sol para crear alimento). A pesar de esto, son muy importantes para la vida de los apicomplejos, ¡no pueden vivir sin ellos!

El Apicoplasto: Un Orgánulo Vital

El apicoplasto es un orgánulo, que es como un pequeño "órgano" dentro de una célula. Aunque no hace fotosíntesis, es esencial para la supervivencia de los apicomplejos.

¿Qué es un Apicoplasto?

Un apicoplasto es un orgánulo pequeño, con un tamaño de solo 0.15 a 1.5 micrómetros de diámetro. Para que te hagas una idea, un micrómetro es mil veces más pequeño que un milímetro.

¿Cómo es el Apicoplasto por Dentro?

El apicoplasto tiene algunas características muy interesantes:

  • Está rodeado por cuatro membranas, lo cual es bastante inusual para un orgánulo.
  • Tiene su propio ADN, que es como su propio libro de instrucciones genéticas. Este ADN es circular y contiene información para unas 30 proteínas, además de otras moléculas importantes. Puede repararse, copiarse y usar su información para crear nuevas proteínas.
  • Aunque tiene su propio ADN, necesita importar muchas más proteínas (unas 500) desde el citoplasma de la célula principal. Estas proteínas son fabricadas siguiendo las instrucciones del ADN principal de la célula.
  • Contiene pequeñas partículas que se parecen a los ribosomas de las bacterias. Los ribosomas son las "fábricas" de proteínas de la célula.
  • También tiene unas estructuras llamadas "espirales tubulares". Se cree que son restos de los tilacoides, que son las estructuras donde ocurre la fotosíntesis en los cloroplastos.

¿Para Qué Sirve el Apicoplasto?

Aunque no hace fotosíntesis, el apicoplasto tiene funciones vitales para los apicomplejos. Se encarga de fabricar sustancias importantes como:

  • Ácidos grasos: Son componentes esenciales para las membranas de las células.
  • Isoprenoides: Son moléculas que tienen muchas funciones, como ayudar a construir otras moléculas importantes.
  • Aminoácidos: Son los bloques de construcción de las proteínas.

El Origen Misterioso del Apicoplasto

Los científicos creen que el apicoplasto tiene un origen muy antiguo y especial. El hecho de que esté rodeado por cuatro membranas y tenga su propio ADN sugiere que, hace mucho tiempo, fue un cloroplasto de un tipo de alga. Este cloroplasto fue "capturado" por otra célula en un proceso llamado endosimbiosis, donde una célula vive dentro de otra. Con el tiempo, este cloroplasto evolucionó y perdió su capacidad de hacer fotosíntesis, convirtiéndose en el apicoplasto que conocemos hoy.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apicomplexa Facts for Kids

kids search engine
Apicoplasto para Niños. Enciclopedia Kiddle.