robot de la enciclopedia para niños

Aníbal Álvarez Bouquel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aníbal Álvarez Bouquel
Portrait of Aníbal Álvarez y Bouquel, by Juan Antonio de Ribera, Spanish, 1830-1840, oil on canvas - Meadows Museum - Southern Methodist University - DSC05358.jpg
Retrato de Aníbal Álvarez Bouquel (1830-40) por Juan Antonio de Ribera (Meadows Museum).
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1809
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 5 de abril de 1870
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Álvarez Cubero
Hijos Manuel Aníbal Álvarez Amoroso
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Alumnos Tomás Aranguren

Aníbal Álvarez Bouquel (1809-1870) fue un importante arquitecto y pensador español. Nació en Roma el 1 de diciembre de 1809 y falleció en Madrid el 5 de abril de 1870. Su trabajo se centró principalmente en la ciudad de Madrid, donde dejó un legado de edificios y teorías arquitectónicas.

¿Quién fue Aníbal Álvarez Bouquel?

Aníbal Álvarez Bouquel nació en Roma en 1809. Vivió allí hasta 1827, cuando su padre, el famoso escultor José Álvarez Cubero, decidió regresar a España con toda su familia.

Sus primeros pasos como arquitecto

Aníbal comenzó sus estudios de arquitectura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí tuvo como maestro a Isidro González Velázquez, un arquitecto muy reconocido en su época.

Después de esta primera etapa, Aníbal viajó de nuevo a Roma. Continuó su formación en la capital italiana durante cuatro años, desde 1832 hasta 1835. Esta experiencia internacional fue muy importante para su desarrollo profesional.

Regreso a Madrid y carrera profesional

Al volver a Madrid, Aníbal Álvarez Bouquel se involucró en varios proyectos. En 1844, fue nombrado director de la sección de Arquitectura de la Real Academia de San Fernando. Esta era una posición de gran prestigio.

Desde 1846 y hasta el final de su vida, ocupó el cargo de tesorero en la misma institución. Su dedicación y talento lo convirtieron en una figura clave en el mundo de la arquitectura española.

Su legado en la arquitectura

Aníbal Álvarez Bouquel fue uno de los pioneros en la creación de la futura Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Trabajó junto a otros arquitectos como Narciso Pascual Colomer para impulsar la enseñanza de la arquitectura en España.

También fue un iniciador del movimiento conocido como Arquitectura ecléctica. Este estilo combina elementos de diferentes épocas y culturas en un mismo edificio. Aníbal fue un gran pensador de la arquitectura. En 1846, publicó un libro llamado Teoría del arte arquitectónico, que se convirtió en un texto de estudio muy importante en su tiempo.

Aníbal Álvarez Bouquel falleció en Madrid en 1870. Su hijo, Manuel Aníbal Álvarez Amoroso, también siguió sus pasos y se convirtió en arquitecto.

¿Qué obras importantes realizó?

Aníbal Álvarez Bouquel diseñó y reformó muchos edificios en Madrid, especialmente palacios y construcciones para instituciones. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • El Salón de sesiones del Senado, terminado en 1840.
  • La Casa de Canga Argüelles, construida en 1844.
  • La Quinta de Bruguera, también de 1844.
  • La reforma del Palacio de Abrantes, realizada entre 1844 y 1845.
  • El Palacio del Marqués de Gaviria, terminado en 1846.
  • El Palacio del Marqués de Perinat, de 1850.
Archivo:Palacio de Gaviria (Madrid) 01
El Palacio de Gaviria en la calle Arenal de Madrid, una de las obras de Aníbal Álvarez Bouquel.

Véase también

kids search engine
Aníbal Álvarez Bouquel para Niños. Enciclopedia Kiddle.