robot de la enciclopedia para niños

Anu para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cuneiform sumer dingir
Signo cuneiforme usado en la tercera dinastía de Ur para representar a Anu.

En la mitología sumeria, An (en sumerio *An 𒀭, que significa ‘cielo’) o Anu (en acadio) era el dios del cielo. Se le consideraba el señor de las constelaciones y el rey de los dioses. Vivía con su esposa, la diosa Ki (que significa "tierra" en sumerio) o Antu (en acadio), en las partes más altas del cielo.

Se creía que Anu tenía el poder de juzgar a quienes hacían cosas malas. También se pensaba que había creado las estrellas para que fueran como soldados que ayudaran a detener a los malvados. Su símbolo era una tiara real, que es como una corona especial. Su ayudante y consejero era el dios Ilabrat.

Anu fue uno de los dioses más antiguos e importantes de la religión sumeria. Formaba parte de un grupo de tres grandes dioses, junto a Enlil, el dios del aire, y Enki (también conocido como Ea), el dios de la tierra y el agua. Anu era visto como el padre y el primer rey de todos los dioses. Se le asociaba con el templo E-anna en la ciudad de Uruk, en el sur de Babilonia. Es muy probable que este lugar fuera el centro principal de su culto.

Más tarde, Anu fue relacionado con otros dioses importantes como Assur (de los asirios y babilonios) y Marduk (de los casitas y babilonios).

¿Quién era Anu en la mitología sumeria?

El templo principal de Anu en Uruk se llamaba E-an-na, que significa ‘casa del cielo’. Se decía que Anu estaba en el cielo, sentado en su trono, con todos los símbolos de un rey: el cetro, la corona, el tocado y el bastón. Las estrellas eran como su ejército personal.

Los reyes de la antigüedad creían que recibían su poder directamente de Anu. Por eso, solo los gobernantes lo invocaban, no la gente común. Se le conocía como el «padre de los dioses» y el «rey del cielo». En otras culturas, dioses como Ël (semítico occidental) y Dagón (filisteos y fenicios) parecen tener características similares a Anu.

Con el tiempo, Anu, como otros dioses del cielo, fue perdiendo un poco de su protagonismo. Aunque al principio (antes del 2500 a. C.) era el dios más importante de los sumerios, en épocas posteriores, como la acadia y la babilónica, otros dioses como Enlil o Enki, y luego Marduk o Assur, tomaron su lugar como los más influyentes. A pesar de esto, Anu siempre fue considerado un dios muy importante, el creador original del universo, aunque sus características no siempre estuvieron muy detalladas.

La leyenda cuenta que Anu era hijo de Anshar y Kishar. Fue él quien le dio a Marduk el "poder de los cuatro vientos" para que pudiera enfrentarse a Tiamat (una criatura mítica). Anu y su esposa Ki tuvieron muchos hijos, conocidos como los Annunaki o Anunna. Junto a Enlil, Anu ayudó a asignar a varios dioses sus áreas de influencia en la Tierra.

En las inscripciones de los reyes de Asiria y Babilonia, se menciona que Anu y Dagón eran quienes elegían a los reyes. Por ejemplo, el rey Assurnasirpal II de Asiria (entre 883 y 859 a. C.) se declaró "el Amado de Anu y Dagón". Estas creencias sobre los dioses continuaron en Oriente Próximo y Mesopotamia por mucho tiempo.

Mitos importantes de Anu

Archivo:Cosmologia sumeria
Cosmología sumeria.

Según la mitología sumeria, al principio, el agua del mar, el agua de los ríos y la niebla estaban mezcladas. Estas aguas estaban representadas por tres dioses: la madre Tiamat, el padre Apsu y el visir Mummu. Del agua del mar y de los ríos nacieron Lahmu y Lahamu, dioses que representaban el sedimento (como el suelo o el lodo). Ellos, a su vez, tuvieron a Anshar y Kishar, que eran los límites del cielo y la tierra. Y de Anshar y Kishar nació Anu.

Al principio, la Tierra y el Cielo estaban unidos, formando una gran montaña que salió del Océano primitivo. La cima de esta montaña tocaba el Cielo. Anu era el Cielo y Ki (o Ninhursag) era la Tierra. Nammu, la madre de Ki, era el Océano original que rodeaba la Tierra, el caos inicial. Anu y Ki tuvieron un hijo, Enlil (En significa 'Señor', y lil 'del aire'). Cuando Enlil nació, separó a sus padres, el Cielo y la Tierra, y así se creó el día.

El mito del trigo

En este mito sumerio, Anu hizo descender el trigo, la cebada y el cáñamo desde su reino en los cielos hasta la Tierra. Sin embargo, su hijo Enlil los amontonó y los escondió en una montaña, cerrándola con una gran puerta.

Los dioses Ninazu (dios secundario del inframundo) y Ninmah sintieron pena por los sumerios. Decidieron dar a conocer el trigo a Sumeria, que era "el país que no lo conocía".

Los hijos de Anu

Anu y su esposa Ki (o Antu para los acadios) fueron los padres de la mayoría de los Anunnaki, siendo Enlil el más conocido. Los textos antiguos también dicen que Anu, junto a Nammu, dio vida a Enki (otro dios muy importante) y a Ningikuga. Con la diosa Uras, Anu tuvo a Nin'insinna. Otros hijos de Anu y Ki (Antu) incluyen a los Igigi, los Sebitti, Gulu, Gibil, Nusku, Martu y Gatumdu.

Anu y la astronomía

En la astronomía antigua, Anu estaba asociado con el Camino de An (o Sendero de An). Esta era una región del cielo que coincidía con el ecuador celeste. Más tarde, esta región se definió como el espacio entre los dos trópicos. El número 60 era sagrado para los sumerios y estaba asociado con Anu. Su símbolo en la escritura cuneiforme también se usaba para la palabra «dios», que era Dingir en idioma sumerio e Ilum en idioma acadio. A Anu se le representaba con una estrella o, más a menudo, con una corona con siete pares de cuernos, que era el símbolo de los grandes dioses.

Galería de imágenes

Véase también

  • Atrahasis
  • Enki y Ninmah
  • Mito de Enki y Ninhursag
  • Dingir
kids search engine
Anu para Niños. Enciclopedia Kiddle.