robot de la enciclopedia para niños

Antropólogo para niños

Enciclopedia para niños

Un antropólogo es un científico que estudia a los seres humanos. Su trabajo consiste en entender cómo vivimos, cómo nos organizamos y cómo hemos cambiado a lo largo del tiempo. Utilizan sus conocimientos para resolver preguntas importantes sobre la humanidad.

Los antropólogos investigan muchos aspectos de la vida humana. Algunos estudian las diferentes culturas y sociedades (antropología sociocultural). Otros exploran el pasado a través de objetos antiguos (arqueología). También hay quienes se enfocan en el lenguaje (antropología lingüística) o en la evolución del cuerpo humano (antropología biológica).

Aunque todos nos relacionamos y tenemos nuestra propia forma de vida, un antropólogo profesional es alguien que ha estudiado mucho sobre el tema. Esto significa que ha obtenido un título universitario en antropología, como una licenciatura o un doctorado. También pueden ser profesores en universidades o realizar investigaciones sobre culturas y grupos de personas. A menudo, publican sus descubrimientos en libros o revistas científicas.

A veces, para abreviar, se usa Antr. o Antrop. Esto puede variar según el lugar. Por ejemplo, en algunos países, a los graduados universitarios se les llama simplemente Licenciados.

¿Cómo se forma un antropólogo?

Los estudiantes de antropología aprenden sobre muchos temas diferentes durante sus estudios universitarios. Después, suelen elegir un área específica que les interese para especializarse en estudios más avanzados.

Para convertirse en antropólogo, se necesita mucha lectura y estudio. También aprenden a escribir diarios de campo, que son notas detalladas sobre sus observaciones. Una parte muy importante de su formación es el trabajo de campo. Esto significa ir a diferentes lugares para vivir y aprender directamente de las personas y sus culturas. La educación en antropología ayuda a formar investigadores que usan varias herramientas para entender cómo las culturas cambian y se expresan.

Títulos universitarios en Antropología

Los nombres de los títulos universitarios en antropología pueden ser diferentes en cada país. Por ejemplo, en España y Latinoamérica, se pueden llamar "Grado en Antropología", "Licenciado(a) en Antropología" o "Antropólogo".

País Carrera Denominación Profesional
Argentina Licenciatura en Antropología Antropólogo o Antropóloga
Bolivia Licenciatura en Antropología Antropólogo
Brasil Bacharelado em Antropología Antropologista, Bacharel
Chile Antropología Antropólogo, Licenciado
Colombia Antropología Antropólogo
Costa Rica Licenciatura en Antropología Antropólogo, Licenciado
Ecuador Licenciatura en Antropología Antropólogo
El Salvador Licenciatura en Antropología Antropólogo
España Licenciatura/Grado en Antropología Antropólogo
Estados Unidos Bachelor of Science in Anthropology Anthropologist, Bachelor
Guatemala Licenciatura en Antropología Antropólogo
México Licenciatura en Antropología Antropólogo, Licenciado
Perú Bachillerato en Antropología Antropólogo
Portugal Licenciatura/Grau em Antropología Antropologista
Uruguay Licenciatura en Ciencias Antropológicas Antropólogo, Licenciado
Venezuela Antropología Antropólogo

¿Qué hace un antropólogo en su trabajo?

Los antropólogos tienen muchas habilidades relacionadas con la investigación y el estudio del comportamiento humano. Su campo de trabajo es muy amplio. Pueden trabajar como:

  • Asesores para gobiernos.
  • Analistas de comunicación.
  • Consultores en organizaciones sin fines de lucro (ONGs).
  • Profesores e investigadores en universidades.
  • Expertos en estudios del comportamiento humano.
  • Analistas de datos históricos y culturales.
  • Gestores de proyectos para el desarrollo de comunidades.

A menudo, realizan estudios importantes para comunidades, como las indígenas. Su firma en estos informes es muy valiosa. Un antropólogo está preparado para vivir por largos periodos en lugares remotos para entender mejor a las personas.

La ética en la Antropología

Los antropólogos tienen una gran responsabilidad. Su trabajo es ayudar al progreso de la humanidad. Deben hacerlo sin dañar la vida ni la cultura de ningún pueblo. Un antropólogo nunca debe usar sus conocimientos para hacer daño. Su objetivo es siempre comprender y respetar la diversidad cultural.

Días especiales para los antropólogos

En varios países se celebra el Día del Antropólogo:

  • Argentina: Se celebra el 26 de julio, recordando al primer graduado en Antropología del país en 1961. También se conmemora el 27 de julio, por la creación del Colegio de Graduados de Antropología en 1972.
  • Brasil: 11 de febrero
  • Colombia: 30 de octubre
  • Honduras: 2 de noviembre
  • México: 2 de noviembre
  • Nicaragua: 10 de octubre
  • Panamá: 30 de octubre
  • Perú: 11 de junio
  • Venezuela: 11 de febrero

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anthropology Facts for Kids

kids search engine
Antropólogo para Niños. Enciclopedia Kiddle.