Antonio Tuñón de Lara para niños
Datos para niños Antonio Tuñón de Lara |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1880 Jaén (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrático y político | |
Antonio Tuñón de Lara (nacido en Jaén, España, en 1880) fue un importante profesor de matemáticas y un político español. Fue elegido como representante en el parlamento por el Partido Republicano Radical en varias ocasiones.
Contenido
¿Quién fue Antonio Tuñón de Lara?
Antonio Tuñón de Lara fue una figura destacada en la educación y la política de España a principios del siglo XX. Se dedicó a la enseñanza de las matemáticas y también participó activamente en la vida pública de su país.
Sus estudios y primeros trabajos
Antonio Tuñón de Lara estudió Matemáticas en la Universidad Central de Madrid. Allí obtuvo su título en la Facultad de Ciencias. También se interesó por otras áreas, como la Topografía, que estudió en la Escuela Central de Ingenieros Industriales.
Desde 1902, Antonio Tuñón de Lara comenzó a enseñar. Fue profesor en una academia en Madrid. Allí impartió clases de diversas materias, como Contabilidad, Topografía, Mecánica y Matemáticas.
Su carrera como profesor
En 1908, Antonio Tuñón de Lara se convirtió en profesor de matemáticas para la educación secundaria. Más tarde, en 1932, obtuvo una plaza como profesor en el Instituto "Velázquez" de Madrid. Consiguió este puesto después de un concurso donde se valoraron sus méritos. En 1935, la plaza pasó a ser suya de forma permanente.
Antonio Tuñón de Lara fue tío de Manuel Tuñón de Lara, quien más tarde se convertiría en un conocido historiador.
Antonio Tuñón de Lara en la política
Además de su carrera como profesor, Antonio Tuñón de Lara tuvo una importante trayectoria en la política.
Su papel como gobernador y representante
Fue miembro del Partido Republicano Radical, un partido político de la época. Cuando se estableció la Segunda República Española, fue nombrado Gobernador civil de la provincia de Cáceres. Este cargo es similar al de un representante del gobierno en una provincia.
En junio de 1931, Antonio Tuñón de Lara fue elegido como diputado (un tipo de representante en el parlamento) por la provincia de Almería. Participó en las Cortes Constituyentes, que eran una asamblea muy importante encargada de crear una nueva constitución para el país.
Su participación en el parlamento
En las elecciones generales de 1933, Antonio Tuñón de Lara fue elegido de nuevo como diputado por Almería. En el Congreso de los Diputados, formó parte de la dirección del grupo de su partido. Compartió esta responsabilidad con otros políticos como Emiliano Iglesias y Diego Hidalgo.
En 1933, también fue nombrado Director general de Beneficencia y Asistencia Social. Este puesto implicaba encargarse de asuntos relacionados con la ayuda a las personas y el bienestar social.
Obras escritas por Antonio Tuñón de Lara
Antonio Tuñón de Lara también escribió libros, principalmente sobre matemáticas. Algunas de sus obras son:
- Lecciones de Geometría
- Nociones de Aritmética y Geometría