Antonio Rosón para niños
Datos para niños Antonio Rosón |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la Junta de Galicia Preautonómico |
||
13 de julio de 1977-9 de junio de 1979 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Sucesor | José Quiroga | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Rosón Pérez | |
Nacimiento | 8 de junio de 1911 Becerreá (España) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1986 Santiago de Compostela (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español y gallego | |
Familia | ||
Padres | Eulogio Rosón Mercedes Pérez |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid (Lic. en Derecho) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Unión de Centro Democrático | |
Distinciones |
|
|
Antonio Rosón Pérez (nacido en Becerreá, Lugo, el 8 de junio de 1911 y fallecido en Santiago de Compostela, La Coruña, el 24 de abril de 1986) fue un importante político y abogado español. Es conocido por haber sido el primer presidente de la Junta de Galicia en su etapa previa a la autonomía y también el primer presidente del Parlamento de Galicia.
Contenido
¿Quién fue Antonio Rosón Pérez?
Antonio Rosón Pérez dedicó su vida al servicio público y a la abogacía. Su trayectoria política fue muy relevante en la historia de Galicia durante un periodo de grandes cambios en España.
Sus primeros pasos y formación
Antonio Rosón estudió Derecho y se graduó en la Universidad de Valladolid. Desde joven, mostró interés por la vida pública y el desarrollo de su región.
Roles importantes antes de la autonomía
Antes de la etapa autonómica de Galicia, Antonio Rosón ocupó varios cargos destacados. Fue representante de la Provincia de Lugo en las Cortes, que eran como el parlamento de aquel entonces. También fue presidente de la Diputación Provincial de Lugo entre 1949 y 1951. Además, presidió la Cámara Agraria de Lugo, que se encargaba de los asuntos del campo, y fue vicedecano del Colegio de Abogados de Lugo.
Liderazgo en Galicia: Presidente Preautonómico
En 1977, se formó la Junta preautonómica de Galicia, un paso importante hacia la autonomía de la región. El partido Unión de Centro Democrático (UCD), que era el más votado en Galicia en ese momento, eligió a Antonio Rosón para presidir esta Junta.
Desafíos y cambios en su presidencia
Durante su tiempo como presidente, hubo discusiones sobre cuántos poderes tendría Galicia en su futuro Estatuto de Autonomía. El presidente del Gobierno de España, Adolfo Suárez, propuso un estatuto con menos responsabilidades para Galicia que para otras regiones como el País Vasco y Cataluña. Esto causó mucho descontento en Galicia. Antonio Rosón apoyó a su comunidad en esta demanda. Debido a estas diferencias, la UCD decidió reemplazarlo. Así, el 9 de junio de 1979, José Quiroga Suárez tomó su lugar como presidente de la Junta de Galicia.
Presidente del Parlamento de Galicia
Después de su etapa en la Junta preautonómica, Antonio Rosón siguió siendo una figura clave. Fue elegido como el primer presidente del Parlamento de Galicia.
Un rol histórico en el Parlamento
Desde el 19 de diciembre de 1981 hasta su fallecimiento el 24 de abril de 1986, Antonio Rosón presidió el Parlamento gallego. Fue reelegido para este cargo el 17 de diciembre de 1985, lo que demuestra la confianza que se tenía en su liderazgo. Su trabajo fue fundamental en los primeros años de la autonomía de Galicia.
Otros cargos y reconocimientos
Además de sus roles en la Junta y el Parlamento, Antonio Rosón fue diputado por Lugo entre 1977 y 1979, y senador por Lugo de 1979 a 1982. Fue miembro de la Real Academia Gallega de Legislatura y Jurisprudencia. Recibió la Gran Cruz del Mérito Agrícola y la Medalla de Oro de Galicia en 1986, un importante reconocimiento a su labor.