robot de la enciclopedia para niños

Antonio Pujia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Pujia
Información personal
Nacimiento 11 de junio de 1929
Polia (Calabria, Italia)
Fallecimiento 26 de mayo de 2018
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Cáncer colorrectal
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor y artista visual

Antonio Pujia (nacido en Polia, Italia, el 11 de junio de 1929 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 26 de mayo de 2018) fue un importante escultor argentino. Sus obras fueron creadas usando diferentes metales como el bronce, la plata y el oro, y también en mármol.

¿Quién fue Antonio Pujia?

Antonio Pujia fue un artista muy talentoso que se dedicó principalmente a la escultura. Nació en Italia, pero cuando era niño se mudó a Argentina, donde se convirtió en un ciudadano muy reconocido.

Sus primeros años y formación artística

Antonio Pujia llegó a Buenos Aires en 1937, cuando tenía solo 8 años. Años después, se nacionalizó argentino. Desde joven, mostró un gran interés por el arte.

Estudió con maestros muy importantes de la escultura como Alberto Lagos, Troiano Troiani, Alfredo Bigatti, José Fioravanti y Rogelio Yrurtia. Gracias a su esfuerzo, obtuvo el título de profesor nacional de escultura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. También se graduó como profesor superior de escultura en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova.

Un maestro de la escultura

Antonio Pujia no solo fue un gran artista, sino también un excelente profesor. Enseñó en varias escuelas de arte, como la Pueyrredón, de La Cárcova y Belgrano. Además, tuvo su propio taller-escuela por más de treinta años, donde compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.

En 1956, Antonio Pujia ganó un concurso y organizó el taller de escultura escénica del famoso Teatro Colón. Allí, fue el encargado de crear las esculturas y elementos artísticos para las obras de teatro y ópera. Trabajó en el Teatro Colón hasta 1970, cuando decidió dedicarse por completo a crear sus propias esculturas. Su primera exposición individual fue en la Galería Witcomb en 1965.

Obras destacadas y reconocimientos

Antonio Pujia creó muchas obras que hoy se pueden ver en diferentes lugares. Una de sus esculturas más conocidas es la Columna de vida, que se encuentra en la Plaza Vélez Sarsfield en Floresta, Buenos Aires. También hizo un busto de Hugo del Carril, un famoso cantante y actor, que está en la estación San Pedrito de la línea A del subte, en el barrio de Flores.

¿Qué son los Premios Podestá?

Antonio Pujia también fue el creador de los Premios Podestá. Esta es una estatuilla muy especial que se entrega cada año a los actores y actrices de Argentina para reconocer su larga trayectoria y su gran talento en el mundo del espectáculo.

Premios y distinciones importantes

A lo largo de su carrera, Antonio Pujia recibió muchos premios y honores por su increíble trabajo:

  • Gran Premio del Salón Municipal Manuel Belgrano en 1959.
  • Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Artes Plásticas en 1960.
  • Bienal Alberto Lagos en 1961.
  • Premio Fondo Nacional de las Artes "Dr. Augusto Palanza" en 1964.
  • Diploma al Mérito de los Premios Konex en 1982.

Además, fue reconocido con importantes distinciones:

  • Caballero por la Orden al mérito de la República Italiana en 1982.
  • Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 1992, un honor muy grande para los habitantes de la ciudad.

Galería de imágenes

Archivo:Dpnna dell uva-1
La Donna Dell' Uva

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Pujía Facts for Kids

kids search engine
Antonio Pujia para Niños. Enciclopedia Kiddle.