robot de la enciclopedia para niños

Rogelio Yrurtia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rogelio Yrurtia
Rogelio Irurtia.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de diciembre de 1879
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 4 de marzo de 1950
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Colegio Nacional de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Escultor y pintor
Miembro de Academia Nacional de Bellas Artes
Canto al trabajo, obra cumbre de Rogelio Yrurtia. Ubicada en la ciudad de Buenos Aires, frente a la Facultad de Ingeniería de la UBA (Paseo Colón e Independencia). Entre noviembre de 1927 y mayo de 1937 estuvo en la Plaza Dorrego, frente al atelier del escultor.

Rogelio Yrurtia (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 6 de diciembre de 1879, y fallecido en la misma ciudad el 4 de marzo de 1950) fue un importante escultor argentino. Es conocido por sus grandes obras de arte que se pueden ver en espacios públicos.

Una de sus esculturas más famosas es el Canto al trabajo. Esta obra se encuentra en Buenos Aires, frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. La casa donde vivió Rogelio Yrurtia se convirtió en un museo. Hoy se conoce como el Museo Casa de Rogelio Yrurtia.

¿Quién fue Rogelio Yrurtia?

Sus primeros pasos en el arte

Rogelio Yrurtia mostró su talento desde joven. A los 19 años, comenzó a estudiar en la Escuela de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes. En 1898, aprendió en el taller de un maestro escultor, Lucio Correa Morales.

Estudios y reconocimientos en Europa

En 1899, Rogelio ganó una beca gracias a su gran habilidad. Al año siguiente, viajó a Italia y París, Francia. Allí, estudió en la Academia Julian. También visitó con frecuencia el taller del famoso escultor Jules Félix Coutan.

Gracias a su talento y a lo que aprendió, expuso sus obras en el Salón de la Société National des Artistes Francaises en 1903. Un año después, ganó el Gran Premio de Honor en la importante Exposición Universal de San Luis, en Estados Unidos.

Regreso a Argentina y grandes obras

En 1905, Rogelio Yrurtia hizo su primera exposición individual en Buenos Aires. Dos años más tarde, ganó un concurso para crear un monumento en honor a Manuel Dorrego. La Municipalidad de Buenos Aires también le encargó la escultura Canto al Trabajo.

En 1909, ganó el Segundo Premio en un concurso internacional por el Centenario de la Revolución de Mayo. Volvió a España y en 1911 ganó otro Gran Premio de Honor en la Exposición Internacional de Arte de Barcelona. En 1916, regresó a Argentina para trabajar en el Monumento-mausoleo de Bernardino Rivadavia.

Últimos años y legado

Rogelio Yrurtia siguió participando en importantes exposiciones de arte. En 1938, fue uno de los fundadores de la Academia Nacional de Bellas Artes. Se casó con la pintora y escultora Lía Correa Morales. Ella era hija de su primer maestro, Lucio Correa Morales.

Rogelio Yrurtia falleció en Buenos Aires el 4 de marzo de 1950, a los 71 años. Su legado artístico sigue vivo en sus impresionantes esculturas.

¿Dónde ver las obras de Rogelio Yrurtia?

Muchas de las esculturas de Rogelio Yrurtia están expuestas en lugares públicos. Puedes verlas en:

Obras en Buenos Aires

  • Canto al trabajo: Se encuentra frente a la Facultad de Ingeniería (UBA), en Paseo Colón 850, esquina con Independencia.
  • Monumento a Bernardino Rivadavia: Lo puedes encontrar en la Plaza Miserere.
  • Monumento a Manuel Dorrego: Está en la Plazoleta Suipacha, en la esquina de las calles Viamonte y Suipacha.
  • Justicia: Esta escultura se ubica en la entrada del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550.

Obras en Rosario

  • Moisés: Se encuentra en la entrada del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, dentro del Parque Independencia.
  • La Acción: También está en la entrada del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, en el Parque Independencia.

Museo Casa Rogelio Yrurtia

El Museo Rogelio Yrurtia es la antigua casa del escultor. Está ubicado en la calle O´Higgins 2390, en el barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires. Es un lugar ideal para conocer más sobre su vida y su arte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rogelio Yrurtia Facts for Kids

kids search engine
Rogelio Yrurtia para Niños. Enciclopedia Kiddle.