Antonio Lamarca para niños
Datos para niños Antonio Lamarca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | ca.1780![]() |
|
Fallecimiento | 1 de marzo de 1816![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Marina | |
Mandos | goleta Fortuna, corbeta Agradable | |
Rango militar | Teniente coronel | |
Conflictos | Guerra de Independencia Argentina | |
Antonio Lamarca fue un importante marino que participó en la campaña naval de 1814. Esta campaña fue parte de la Guerra de Independencia Argentina, un conflicto clave para la formación de Argentina.
Contenido
¿Quién fue Antonio Lamarca?
Sus primeros años y origen
Antonio Lamarca, también conocido como Lamarque, nació alrededor del año 1780. Su lugar de nacimiento fue Nueva Orleans, en Luisiana. En ese tiempo, Luisiana era parte de España. Sus padres eran Arnoldo Lamarque y María Abadié.
Su llegada al Río de la Plata y servicio militar
Más tarde, Antonio se mudó al Río de la Plata. En Buenos Aires, cambió su apellido a Lamarca para que sonara más español. Allí se unió a la nueva flota de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Estuvo bajo el mando del famoso Guillermo Brown.
Brown le dio el control de la goleta Fortuna. Antonio estuvo al mando de este barco desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero de 1814.
Ascensos y participación en batallas
Su carrera militar avanzó rápidamente. El 14 de abril de 1814, fue ascendido a sargento mayor. Desde mayo, estuvo al mando de la corbeta Agradable.
Con este barco, se unió a la flota que bloqueaba Montevideo. Participó en el importante combate naval del Buceo. Después de que las fuerzas realistas (leales a España) perdieran Montevideo, Antonio fue ascendido. El 28 de junio de ese año, se convirtió en teniente coronel.
Su fallecimiento y legado familiar
Antonio Lamarca falleció en Buenos Aires el 1 de marzo de 1816. Estuvo casado con María Blanco. Juntos, ellos formaron la base de la familia Lamarca en Sudamérica.