Antonio González de Arce para niños
Antonio González de Arce Paredes y Ulloa (Madrid, 1718 - Madrid, 23 de febrero de 1798) fue un importante marino español. Llegó a ser el sexto capitán general de la Real Armada española, uno de los puestos más altos en la marina de su tiempo.
Contenido
¿Quién fue Antonio González de Arce?
Antonio González de Arce fue una figura destacada en la Armada española durante el siglo XVIII. Dedicó su vida al servicio naval, ascendiendo de rango gracias a su experiencia y liderazgo. Su carrera lo llevó por diferentes mares y le permitió participar en eventos importantes de la historia marítima de España.
Sus Primeros Pasos en el Mar
Antonio González de Arce comenzó su carrera en la marina muy joven. El 13 de octubre de 1735, se unió como guardiamarina en Cádiz. Un guardiamarina es como un estudiante que se prepara para ser oficial de la marina.
Sus primeras aventuras en el mar lo llevaron por Europa y América. Aprendió mucho sobre navegación y estrategia. En 1742, participó en una expedición que salió de La Habana para enfrentarse a los ingleses. También estuvo en la batalla de La Habana el 12 de octubre de 1748. En esta batalla, la flota española, dirigida por el general Andrés Reggio, se enfrentó a la flota británica del almirante Charles Knowles.
Liderando Expediciones y Flotas
En una ocasión, mientras comandaba el bergantín San Macario, fue capturado cerca de las islas Azores. Esto ocurrió después de una valiente resistencia. Más tarde, en 1766, ya como capitán de navío, estuvo al mando del barco Septentrión en el océano Pacífico. Su misión era proteger el comercio en la zona, con base en el Callao.
Fue nombrado jefe de escuadra y participó en la expedición contra Argel de 1775. En esta expedición, estuvo bajo las órdenes del general Pedro González de Castejón.
Un Inspector y Capitán General Innovador
En 1776, Antonio González de Arce fue nombrado inspector de Marina en Madrid. Tres años después, en 1779, ascendió a teniente general. En este puesto, dirigió una escuadra de ocho barcos. Esta escuadra se unió a la del conde D’Orvilliers para una campaña en el canal de la Mancha, bajo el mando del general Luis de Córdova.
¿Qué hizo como Inspector General?
A su regreso, fue nombrado capitán general del departamento de Ferrol. Pasó doce años en este cargo, realizando muchas mejoras importantes en el arsenal, que es donde se construyen y reparan los barcos.
El 3 de enero de 1796, fue ascendido a capitán general de la Armada. Al mismo tiempo, fue nombrado inspector general. Fue la primera persona en ocupar este cargo desde Madrid, ya que antes se gestionaba desde Cádiz. Esto muestra la importancia de su trabajo y la confianza que se le tenía.
Antonio González de Arce falleció en su puesto el 23 de febrero de 1798, dejando un legado de servicio y mejoras en la Armada española.